¿Conoces las soluciones de billage incluidas en el programa Kit Digital?¿Quieres conseguir tu ayuda Kit Digital?Saber más
¿Quieres hablar con un experto? Llámanos al 93 247 99 59
Programa de facturación con CRM y tareas: Billage, el software para optimizar tu negocio
Probar gratis
  • Precios

  • Programa de facturación

  • CRM

  • Gestión de proyectos

  • Asesorías

  • Blog

  • Iniciar sesión
  • Probar gratis
nombre

Luis Miguel Larriba

Luis Miguel Larriba
Autónomos|28/12/2021
Subida de cuota de autónomos – Enero 2022

El año empieza calentito para los autónomos. Y es que en enero tendremos que hacer frente a una nueva subida en la cuota de autónomos que, como mínimo y a grandes...

Luis Miguel Larriba
Facturación|24/08/2021
¿Cuál es el mejor programa de facturación gratis en español?

¿Te has preguntado alguna vez cuál es el mejor programa de facturación en español? Nosotros nos hacemos esta pregunta cada día y es que nuestro objetivo diario cuando...

Luis Miguel Larriba
Modelos|02/09/2021
¿Qué es el modelo 130 y cuando hay que presentarlo?

El modelo 130 es el modelo oficial de declaración para liquidar el pago fraccionado a cuenta del IRPF para todos aquellos que se encuentran en la modalidad de...

Luis Miguel Larriba
Facturación|27/07/2021
IVA soportado e IVA repercutido

IVA soportado e IVA repercutido son dos conceptos que debemos tener siempre en cuenta a la hora de realizar nuestras facturas así como de completar los...

Luis Miguel Larriba
Facturación|15/07/2021
Los 5 mejores programas de facturación para PYMES

Si tienes una Pyme, necesitas conocer los programas de facturación más relevantes del mercado para así elegir el que mejor se adapta a tus necesidades. ¿Qué por qué...

Luis Miguel Larriba
Startups|23/06/2021
Sociedad de Responsabilidad Limitada Laboral: la guía

Una Sociedad de Responsabilidad Limitada Laboral es aquella Sociedad de Responsabilidad Limitada en la que los empleados / trabajadores son los propietarios del...

Luis Miguel Larriba
Facturación|01/06/2021
¿Qué es una factura y qué elementos debe contener la misma para ser válida?

Una factura es un documento mercantil en el que se incluye la información fiscal relativa a la prestación de un servicio o la venta de un producto. Su...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|30/05/2021
IRPF: beneficios fiscales para mayores y grandes novedades

El IRPF ha sufrido importantes cambios durante 2020 que aporta beneficios fiscales para mayores además de otras novedades. Unos beneficios y particularidades positivas...

Luis Miguel Larriba
Startups|18/05/2021
Sociedad anónima laboral

Una sociedad anónima laboral no es una sociedad anónima sin más. Se trata de una sociedad anónima en la que el capital social pertenece a los trabajadores de la propia...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|05/05/2021
¿Cómo afecta el ERTE a la declaración de la renta 2020/21?

ERTE y Declaración de la Renta no son buenos aliados. Si durante el 2020 estuviste acogido a un ERTE por la situación generada por la pandemia de Covid19, cuidado con...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|27/04/2021
¿Cómo obtener el Informe de vida laboral?

El informe de vida laboral es el documento recopilatorio de tu vida profesional. Lo que has trabajado, durante cuánto tiempo, para quién, cuánto has cobrado… Todo...

Luis Miguel Larriba
Modelos|15/04/2021
Modelo 600: ¿Qué es y cómo cumplimentarlo?

El Modelo 600 es uno de los modelos que te va a exigir la Agencia Tributaria en el caso que tengas que liquidar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) y...

Luis Miguel Larriba
Modelos|05/04/2021
Cómo presentar el Modelo 145 – AEAT

El Modelo 145 responde a un formulario de la Agencia Tributaria sobre el Impuesto de las Rentas de las Personas Físicas o lo que todos conocemos como IRPF.  A través...

Luis Miguel Larriba
Pymes|27/03/2021
Guía sobre PERTE para PYMEs

Tenemos nuevas siglas en el terreno de juego: PERTE, Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica ha aparecido en el escenario...

Luis Miguel Larriba
Autónomos|10/03/2021
Guía definitiva – Cuota de autónomos

Si vas a instalarte profesionalmente por tu cuenta o por uno u otro motivo necesitas ser autónomo, conocer todos los detalles referente a la cuota de autónomos y sus...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|01/03/2021
Tramos de IRPF 2021

El IRPF es el gran desconocido de los gravámenes e impuestos. Todos estamos muy habituados a gestionar el IVA, conocemos cuándo se imputa cada...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|01/02/2021
Sede Electrónica de la Seguridad Social: tramitar el registro

Los autónomos están obligados a realizar sus trámites con la Seguridad Social por vía telemática a través de su Sede Electrónica (SEDESS). Este sistema de comunicación...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|26/01/2021
Baja laboral: Todo lo que debes saber

Una baja laboral o Incapacidad Temporal (IT) es el proceso en el que un trabajador no puede hacerse cargo de sus tareas profesionales por cuestiones de salud. Es decir...

Luis Miguel Larriba
Facturación|21/01/2021
¿Qué son el NIE y el DNI?

Si hay un documento que necesitamos para todo en nuestra vida ese es sin duda alguna el DNI o NIE en su defecto. Del DNI no tenemos duda alguna y sabemos exactamente...

Luis Miguel Larriba
Finanzas|19/01/2021
¿Cuánto cobraré cuando me jubile?

La jubilación es uno de los aspectos que más nos preocupa a partir de cierta edad y etapa de nuestra vida laboral. Saber qué cantidad nos quedará a...

Luis Miguel Larriba
Finanzas|12/01/2021
¿Cuánto hay que ahorrar para nuestra jubilación?

Ahorrar. Todos pensamos en ahorrar y poder asegurarnos un buen colchón para imprevistos de vida e incluso, para nuestra jubilación. Es un buena fórmula que todos...

Luis Miguel Larriba
Startups|06/01/2021
Trámites de alta en una sociedad limitada

Son muchas las formas que puede adoptar nuestro nuevo negocio o empresa, pero siempre suele recomendarse, por lo menos si nos decantamos por las sociedades mercantiles...

Luis Miguel Larriba
Modelos|05/01/2021
¿Qué es el modelo 190 – AEAT?

Es el resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta del IRPF que se le han practicado al contribuyente a lo largo del ejercicio. Más concretamente, se trata del...

Luis Miguel Larriba
Startups|02/01/2021
Trámites de alta en una Sociedad Civil

Cuando uno quiere dar de alta una nueva sociedad civil, puede que se vea un tanto abrumado ante la perspectiva de mucho trámite y papeleo, pero en realidad es más...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|02/12/2020
Aplazamiento de IVA: condiciones

Cuando llega el momento de pagar el IVA a más de uno le da un susto y un vuelco el corazón. Aunque es un dinero que si lo tenemos que pagar es porque lo hemos cobrado...

Luis Miguel Larriba
Facturación|25/11/2020
¿Cómo cobrar un cheque?

Cobrar un cheque en un momento determinado puede suponer un hito clave en tu empresa. A veces necesitamos cash y está en ese cheque pendiente de cobro. Si es la...

Luis Miguel Larriba
Modelos|18/11/2020
Modelo 340 – AEAT: todo lo que debes saber

La utilidad del modelo 340 es, sencillamente, mostrar a Hacienda la información referida a los libros de registro de IVA. ¿Lo has entendido? Seguramente no porque...

Luis Miguel Larriba
Facturación|03/11/2020
IVA Canario

¿Vas a comprar o vender a Canarias? Ten cuidado en tus transacciones, el IVA es diferente. Tienen lo que se denomina el IVA Canario – IGIC y de no estar atento, puedes...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|22/10/2020
¿Puedo facturar como particular?

A veces tenemos la oportunidad de realizar un trabajo por nuestra cuenta pero nos asalta la duda de, sin darnos de alta como autónomo (porque no nos merece la pena...

Luis Miguel Larriba
Finanzas|14/10/2020
Tips para ahorrar en pandemia o tiempos de crisis

Ahorrar es una necesidad para todos porque nos asegura un “colchón” económico que tengamos listo y disponible para incidencias o casos de necesidad. Ahora, con la...

Luis Miguel Larriba
Finanzas|07/09/2020
Pago recurrente o pago único, ¿cuál elegir?

Los pagos no se limitan ya a esa actividad, la de hacer el pago. Ahora cada vez más se suman nuevos términos a los que tenemos que atender y hacer caso para entender...

Luis Miguel Larriba
Finanzas|20/08/2020
¿Qué es un anticipo?

A la necesidad de disponer de dinero de forma adelantada a la fecha pactada para el pago de una factura / nómina, etc se llama anticipo. Muchos utilizamos esta palabra...

Luis Miguel Larriba
Finanzas|18/08/2020
Periodo de carencia de un préstamo

Si alguna vez has pedido un préstamo o has leído la documentación para solicitarlo, seguramente te has encontrado con el término “periodo de carencia”. ¿No sabías qué...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|13/08/2020
La Entidad Patrimonial en la Ley de Impuesto sobre las Sociedades

En el ámbito del Impuesto sobre Sociedades, se incorpora en el texto de la norma la definición y alcance de «La Entidad Patrimonial”, instituto que ya ha sido abordado...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|04/08/2020
Firma electrónica: qué es y aplicaciones prácticas tiene para Pymes y autónomos

La firma electrónica no es un lujo reservado para grandes empresas. Si bien su implementación puede parecer engorrosa y complicada a primera vista, es más simple de lo...

Luis Miguel Larriba
Finanzas|29/07/2020
Base liquidable: ¿Qué es?

Base liquidable, base imponible… Al fin y al cabo, bases reguladoras sobre las cuales se aplican tasas por parte de la Administración. Hay que tenerlas bien claras y...

Luis Miguel Larriba
Finanzas|21/07/2020
Estimación objetiva: cómo funciona

Para calcular el rendimiento de las actividades económicas a partir del cual se hará el cálculo para tributar en IRPF hay diversos métodos, uno de ellos es...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|07/07/2020
Ganancia patrimonial: cómo tributa

Para conocer al máximo detalle el IRPF y lo que implica hay que también saber qué son y cómo tributan las pérdidas y ganancias patrimoniales. ¿Qué son y cómo se...

Luis Miguel Larriba
Facturación|18/06/2020
Nuevos impuestos “post-covid»

Aunque la pandemia actual que azota a todos los países y economías todavía no se puede dar por finalizada, ya se están dando ciertos pasos adelante en cuanto a la...

Luis Miguel Larriba
Facturación|16/06/2020
Cómo facturar a clientes extranjeros

Trabajar con clientes extranjeros es una gran oportunidad para poder ampliar nuestro espectro comercial y de actividad. Eso sí, uno de los puntos a tener en cuenta es...

Luis Miguel Larriba
Facturación|11/06/2020
IGIC: qué es y cómo declararlo

¿Eres autónomo y ejerces tu actividad en Canarias? entonces debes de conocer el IGIC (Impuesto General Indirecto Canario). ¿Cuál es su procedimiento de tributación?...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|04/06/2020
Deducciones de la renta: todos los consejos que necesitas

El día 30 de Junio finaliza el plazo para la presentación de la Declaración de la Renta 2019 en nuestro país y como contribuyentes, todos debemos de buscar la fórmula...

Luis Miguel Larriba
Startups|09/06/2020
Contratos de trabajo bonificados: todo lo que debes saber

Los contratos bonificados son una gran oportunidad para optar a ciertas contrataciones para tu empresa y que estas no supongan un desembolso imposible de...

Luis Miguel Larriba
Facturación|21/05/2020
IVA devengado: ¿Qué es?

El IVA (Impuesto sobre el valor Añadido) es un tributo indirecto sobre el consumo. Esto quiere decir que grava todas las operaciones comerciales dentro de la ley del...

Luis Miguel Larriba
Autónomos|07/05/2020
Baja de autónomos: ¿Cómo hacerlo?

Si estás pensando en darte de baja como profesional autónomo es importante que antes de comenzar el proceso conozcas cierta información que será de especial relevancia...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|12/05/2020
Cómo saber si estoy dado de alta en la seguridad social

Vas a empezar a trabajar y te preguntas ¿estoy dado de alta en la Seguridad Social? Esta es una de las preguntas que más nos hacemos en algún momento (sobre todo al...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|09/04/2020
Coronavirus: ¿Qué es un ERTE? Guía completa

ERTE, Expediente de Regulación Temporal de Empleo es uno de los términos más escuchados y leídos desde que comenzó la pandemia por coronavirus. Las empresas buscan y...

Luis Miguel Larriba
Facturación|06/04/2020
Factura de abono: ¿Cómo hacerla?

Como profesional independiente o empresa es habitual cometer algún error a la hora de crear una factura, bien en los datos nominativos o bien en los importes a emitir....

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|09/04/2020
Pago fraccionado del Impuesto sobre Sociedades (IS)

Al igual que ocurre con determinados empresarios que operan como autónomos, en el caso del Impuesto sobre Sociedades, las empresas también tienen obligación...

Luis Miguel Larriba
Facturación|01/04/2020
Financiación inmediata de facturas: Colaboración entre Billage y Banco Santander

La financiación inmediata y automática de facturas ha llegado a Billage de la mano de la nueva integración fintech. Desde Banco Santander y Billage hemos aunado...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|12/03/2020
Guía sobre el Impuesto de Sociedades (IS)

Para aquel emprendedor que se embarca en la creación de una nueva empresa o para aquél que se inicia en el mundo de la administración, y muy a menudo también para los...

Luis Miguel Larriba
Facturación|20/02/2020
IVA intracomunitario. ¿Qué es?

Las transacciones comerciales entre países miembros de la Unión Europea están sujetas a una tributación especial: el IVA intracomunitario. Este grava la compraventa de...

Luis Miguel Larriba
Finanzas|13/02/2020
Gastos financieros : ¿Qué son y quienes pueden deducirlos?

Tanto si somos persona física como jurídica cada vez que acudimos a una fuente de financiación externa tenemos que hacer frente a una serie de gastos que consistirán...

Luis Miguel Larriba
Facturación|11/02/2020
FACe gov facturas: ¿Qué es?

Las facturas electrónicas que llegan a la Administración están centralizadas en una plataforma que hace las veces “de puerta de entrada” para que todo sea más ágil y...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|04/02/2020
Rendimientos del capital inmobiliario

¿Tienes un inmueble que alquilas? ¿Eres el propietario de un arrendamiento? Si la respuesta es sí, debes estar muy atento a cómo gestionar los rendimientos del capital...

Luis Miguel Larriba
Startups|08/01/2020
Ratio de endeudamiento: ¿Qué es y cómo interpretarlo?

Uno de los principales problemas de la mayoría de la empresas cuando estalló la última crisis económica fue el elevado volumen de deuda que tenían contraída...

Luis Miguel Larriba
Facturación|02/01/2020
FACeB2B: factura electrónica entre empresas

A estas alturas ya debes tener más que claro qué es y para qué se usa una factura electrónica (lo explicamos aquí) pero, ¿y cuando esta factura electrónica se hace...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|20/11/2019
Billage Legal Docs, la revolución en la gestión de documentos legales

Milcontratos y billage aunamos esfuerzos para la creación de una extensión desde la que gestionar, de forma ágil, sencilla y automática, los documentos jurídicos y...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|06/11/2019
Todo sobre el Interés legal del dinero

El interés aplicado a la indemnización de daños y perjuicios ocasionados por demora de una deuda se denomina interés legal del dinero. Pero, ¿qué es exactamente, en...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|30/10/2019
Inspector de Hacienda: qué hace y cuánto cobrai

Ay el Inspector de Hacienda. ¡Qué mal nos cae! Así, de primeras, sin conocerlo, sin personalizarlo en nadie pero es que solo hablar de esta figura, ya nos causa un...

Luis Miguel Larriba
Facturación|09/10/2019
Albarán: ¿qué es?

Presupuesto, factura proforma, albarán, factura, picking… ¿Cuántos documentos manejamos al cabo del día con nuestros clientes y proveedores? Muchísimos y a veces...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|05/09/2019
Intereses de demora: qué es

Intereses de demora (o intereses moratorios) son aquellos que corresponden a la “indemnización que deber abonar el deudor al acreedor en caso de retraso – impago de...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|28/08/2019
Silencio administrativo: Qué es

Silencio administrativo es cuando la propia administración (Hacienda u otro) da por finalizado y cerrado un expediente mediante el silencio es decir, no...

Luis Miguel Larriba
Facturación|30/08/2019
IVA Canarias: todo lo que debes saber

Las operaciones de compra y venta entre la península y Canarias siguen una fiscalidad algo compleja. Cada país o territorio tiene su propio régimen de IVA (Impuesto...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|21/08/2019
Contrato de compraventa: ¿misma validez que una factura?

En algún momento o incluso en varios de la vida de tu empresa puede que te encuentres con un contrato de compraventa y te asalten numerosas dudas sobre todo, a efectos...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|26/08/2019
Subrogación contrato laboral: qué es

Una subrogación de contrato laboral es el traspaso a un tercero del cumplimiento de las particularidades y condiciones de dicho contrato. La subrogación es tema que...

Luis Miguel Larriba
Finanzas|13/08/2019
Balance de situación: todo lo que debes saber

¿Quieres tomar decisiones acertadas en tu empresa? Para cada paso que des que implique el movimiento de recursos, necesitas echarle un ojo “bien echado” a tu balance...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|14/08/2019
Sociedad Patrimonial: ¿Qué es?

Una sociedad patrimonial, es un tipo de sociedad que no tienen como fin desarrollar una actividad económica, sino que se dedica a gestionar un patrimonio. Este tipo...

Luis Miguel Larriba
Startups|08/08/2019
Prestamos participativos para startups y Pymes

Prestamos participativos para startups y pymes, una gran solución – alternativa ante la necesidad de inversión para nuestros negocios. ¿Cómo funcionan, cómo pueden...

Luis Miguel Larriba
Finanzas|29/07/2019
Libro mayor: ¿Qué es?

Toda contabilidad de una empresa tiene que estar reflejada con todo lujo de detalles en el Libro Mayor. Los libros contables de una empresa son el santo grial que hay...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|24/07/2019
Sociedad Civil Profesional: características y ventajas

Existen diferentes formas de crear una sociedad para realizar el ejercicio de una actividad profesional. La sociedad civil profesional es una de ellas. ¿Conoces...

Luis Miguel Larriba
Facturación|10/07/2019
Vies: ¿Qué es?

¿Estás perdido con el número NIF – IVA de una empresa con la que trabajas? Vies te lo soluciona. Se acabó estar como locos con llamadas, mails, esperar para poder...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|02/07/2019
Cooperativa de trabajo asociado: qué es

¿Trabajas de forma autónoma pero no quieres darte de alta como tal? ¿Quieres poder facturar sin ser autónomo? No es lo más recomendable pero dependiendo del volumen de...

Luis Miguel Larriba
Facturación|27/06/2019
¿Qué es un tpv virtual?

Tpv virtual es la extensión digital que toda tienda online debe tener (ya sea web o app) para poder ejecutar un pago virtual a través de tarjeta de crédito, cuenta de...

Luis Miguel Larriba
Modelos|25/06/2019
Modelo 140: Cobro anticipado Baja de Maternidad

Si eres madre trabajadora, ya sea por cuenta propia o por cuenta ajena, estás dada de alta en la Seguridad Social y convives con tus hijos menores de 3 años, cumples...

Luis Miguel Larriba
Facturación|11/06/2019
Cómo hacer una factura con retención

Si eres autónomo y estás desarrollando tu actividad profesional, tienes que incluir en tus facturas la famosa retención de IRPF. Esa bonita (léase entre líneas nuestro...

Luis Miguel Larriba
Pymes|07/06/2019
Sociedad Limitada Unipersonal: cuándo usar

Desde el estallido de la crisis en el año 2008 son muchas las personas que, ante la imposibilidad de conseguir un trabajo por cuenta ajena, deciden emprender. La gran...

Luis Miguel Larriba
Finanzas|03/06/2019
Ratios financieros de una empresa que debes saber

¿Quieres convertirte en el mejor director financiero para tu negocio? Los estados contables recogen información detallada sobre lo que ha sucedido en tu negocio. Esta...

Luis Miguel Larriba
Finanzas|28/05/2019
Salario Bruto y Neto: Diferencias

Un elemento importante a la hora de contratar a un trabajador es conocer la diferencia entre el Salario Bruto y Neto, dos términos completamente diferentes pero que...

Luis Miguel Larriba
Facturación|21/05/2019
¿Cuáles son los datos obligatorios de una factura?

¿Sabes facturar? ¿Conoces cuáles son los datos obligatorios de una factura? Si tu respuesta es no ponle solución lo más pronto posible porque llegará el temido...

Luis Miguel Larriba
Finanzas|16/05/2019
Libros mercantiles, fiscales y contables obligatorios para una empresa

La ley impone a las sociedades mercantiles una serie de obligaciones documentales – los libros mercantiles, fiscales y contables – que les permitan un seguimiento...

Luis Miguel Larriba
Finanzas|09/05/2019
La contabilidad del autónomo, ¿cuáles son tus obligaciones?

Estás pensando desde hace tiempo en hacer realidad ese proyecto que tienes en mente. Sin embargo, sabes que para llevarlo a cabo existen una serie de obligaciones...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|07/05/2019
Notificaciones Seguridad Social: Funcionamiento

Con el fin de modernizar y facilitar la comunicación con las empresas y ciudadanos, la Tesorería General de la Seguridad Social implantó en 2013 el Sistema...

Luis Miguel Larriba
Facturación|01/05/2019
Factura más rápido y reduce tu tiempo a la mitad

Hacer facturas, enviarlas y, por supuesto, cobrarlas, representa para cualquier empresa el culmen de un conjunto de procesos que, con mucho esfuerzo, iniciaron en el...

Luis Miguel Larriba
Finanzas|09/04/2019
La Conciliación Bancaria

Todas las empresas que deseen llevar una gestión correcta de sus cuentas bancarias necesitan conocer el procedimiento de la Conciliación Bancaria. Su uso es muy...

Luis Miguel Larriba
Finanzas|02/04/2019
Qué puedo desgravar y qué no

Llega el final del trimestre y es momento de hacer cuentas con Hacienda. Seguramente los trámites fiscales no sean una de tus tareas favoritas, pero confeccionar...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|06/03/2019
Comisiones bancarias, ¿con o sin IVA?

Es frecuente que cuando recibimos un informe de comisiones y gastos de nuestro banco, que deberíamos revisar cuidadosamente para optimizar nuestros gastos financieros,...

Luis Miguel Larriba
Facturación|13/03/2019
¿Qué es la factura recapitulativa y cuándo puedo usarla?

En muchas ocasiones hablamos de la factura rectificativa, que más o menos todo el mundo sabe que existe y cuando debe utilizarse la misma (para los que no usen este...

Luis Miguel Larriba
Facturación|27/02/2019
Ejemplo de factura – Cómo hacer una factura

Una factura es un documento mercantil que recoge toda la información relacionada con la compraventa de un bien o servicio. Confeccionar las facturar correctamente es...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|20/02/2019
Sistema Red: ¿Cómo funciona?

Si eres autónomo necesitas conocer el Sistema Red. En la actualidad, la mayoría de los trámites que realizan los autónomos con la Seguridad Social se pueden hacer vía...

Luis Miguel Larriba
Finanzas|13/02/2019
Tramos de IRPF

Se acerca la fecha de inicio de la campaña de presentación de la Declaración de la Renta y comprender en qué consisten los tramos de cálculo del IRPF es la clave para...

Luis Miguel Larriba
Finanzas|16/01/2019
Diferencia entre cif y nif

Todos tenemos un nif, eso seguro, es el número del dni ¿no? Y un cif ¿tengo? ¿lo necesito? Ay, cuántas preguntas. Y es que a veces no sabemos ni lo que tenemos, ni lo...

Luis Miguel Larriba
Facturación|09/01/2019
Diferencia entre Gasto e Inversión

No, no es lo mismo. Y menos, a nivel negocio. Un gasto no es lo mismo que una inversión. Podría no parecer grave confundir uno con otro pero la realidad es que sí es...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|26/12/2018
Cómo obtener el NRC

Llega el final del trimestre y tus declaraciones de impuestos tienen resultado a ingresar. Seguramente trimestre tras trimestre estés presentando tus modelos...

Luis Miguel Larriba
Startups|17/12/2018
¿Qué es CAPEX?

Capex, seguro que has escuchado esta palabra a menudo y sabes que está relacionada con los negocios pero no sabes exactamente con qué ni como. Y es que no sabes al...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|11/12/2018
Notificaciones 060: Qué son y quién está obligado a recibirlas

A lo largo de los últimos años, la Administración Pública ha realizado un esfuerzo notable por modernizarse e incorporar las nuevas tecnologías en sus procedimientos...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|04/12/2018
Cómo solicitar la devolución del IRPF de la prestación por maternidad

El pasado 5 de octubre el Tribunal Supremo de Justicia dictaminó una sentencia que considera que la prestación por maternidad que perciben las madres tras dar a luz...

Luis Miguel Larriba
Finanzas|23/11/2018
¿Qué gastos son fiscalmente deducibles para Pyme y Autónomo?

Los gastos fiscalmente deducibles para Pymes y autónomos son aquellos que la normativa fiscal permite restar de los ingresos para calcular los beneficios sobre los que...

Luis Miguel Larriba
Facturación|14/11/2018
Cómo gestionar el impago de un cliente

Los impagos. Esa lacra de la mayoría de los que ofrecemos un servicio. Gestionar un impago puede convertirse en una situación realmente estresante y complicada. Evita...

Luis Miguel Larriba
Finanzas|07/11/2018
Cómo gestionar la amortización de bienes para (Pyme y Autónomos)

¿Cómo se aplica la amortización de bienes? ¿A qué bienes puedo aplicarla? ¿Afecta la amortización de bienes al IVA? Esta es una de esas cuestiones que a muchos nos...

Luis Miguel Larriba
Facturación|22/10/2018
7 Reglas para controlar los costes en una Startup

Hacer empresa no es sencillo. Requiere que busquemos los recursos para financiar nuestro sueño. No importa si ya estamos operando, o si sólo contamos con una idea...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|08/10/2018
¿Qué es el NIF? Número de Identificación Fiscal

NIF o número de identificación fiscal es el número que te acredita como persona física en disposición de realizar una actividad mercantil en España. Es el número de...

Luis Miguel Larriba
Facturación|10/10/2018
Qué debes saber para que tus remesas bancarias cumplan la normativa SEPA

Las remesas bancarias se dividen básicamente en dos: remesas de pago y remesas de cobro. Pero, sin importar cual de las dos utilicemos, lo cierto es que las remesas...

Luis Miguel Larriba
Facturación|03/10/2018
Cómo facturar el IVA de una tienda online

Vender en internet es una actividad cada día más común. Empresas de todos los tamaños han incursionado en el e-commerce y otras incluso, han nacido en el plano digital...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|21/09/2018
Obligaciones fiscales de septiembre a diciembre

Obligaciones fiscales de septiembre a diciembre, las últimas del año y que hay que tener muy en cuenta para que no se nos pase nada de nada. Ya seas autónomo o S.L hoy...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|19/09/2018
Qué debes saber sobre la fiscalidad en operaciones intracomunitarias

Hacer negocios con otros países de la UE es una buena opción para llegar a nuevos mercados y clientes aprovechando las ventajas de la libre circulación de personas...

Luis Miguel Larriba
Finanzas|03/09/2018
6 Consejos prácticos para mejorar la gestión de cobros

Hay muchas cosas diferentes que se requieren para hacer que un negocio funcione. Generar ventas es muy importante, por supuesto, así como contratar a los empleados...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|09/07/2018
Check list de urgencia para adaptarte a GDPR

Si todavía no has actualizado tu empresa a el nuevo Reglamento General de Protección de Datos, no te preocupes, te dejamos esta check list para adaptarte a GDPR. La...

Luis Miguel Larriba
Finanzas|11/06/2018
Tu asesor te pide los libros contables, ¿qué son?

Cuando llega el mes de abril de cada año, los asesores que no nos encargamos de la contabilidad de la empresa empezamos a pedir y solicitar que nos envíen los libros...

Luis Miguel Larriba
Finanzas|06/06/2018
La Cuenta de pérdidas y ganancias

Si preguntas a cualquier empresario que parte de la contabilidad tiene más en cuenta o cual es sobre la que presta más atención, seguramente te dirá que es la cuenta...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|16/05/2018
¿Qué puedo hacer si me he equivocado al presentar la declaración de la renta?

Estamos en época de renta y en muchas ocasiones, con las prisas y con las pocas ganas de realizar este tipo de trámites, pasamos por alto cuestiones que deberíamos...

Luis Miguel Larriba
Autónomos|26/04/2018
Cooperativas de autónomos: ¿Qué son y cómo funcionan?

Desde hace años cuando uno se plantea iniciar un pequeño negocio o complementar sus ingresos con colaboraciones puntuales con otras empresas, surge la típica pregunta...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|30/04/2018
Me ha llegado una diligencia de embargo de créditos ¿qué tengo que hacer?

Debido al fuerte y minucioso sistema de recaudación con el que cuenta la Agencia Tributaria española, cada vez es más frecuente la recepción de diligencias de embargos...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|12/04/2018
¿He de avisar a la Agencia Tributaria del cambio de órgano de administración?

Las modificaciones censales es una de las cosas que menos suele preocupar a la hora de tratar con la Agencia Tributaria y que en la mayoría de los casos no se les da...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|05/04/2018
¿Cómo obtener y para qué sirve un certificado de estar al corriente de pago?

En muchas ocasiones se nos solicita por parte de terceros la aportación de una acreditación de encontrarnos al corriente de nuestras obligaciones tributarias, de...

Luis Miguel Larriba
Autónomos|03/04/2018
¿Cuándo dejar de ser Autónomo y ser Sociedad Limitada?

Si eres autónomo seguramente te hayas hecho esta pregunta en numerosas ocasiones y es que siempre pretendemos y ansiamos crecer y además, tenemos siempre la intención,...

Luis Miguel Larriba
Finanzas|21/03/2018
Flujo de caja libre: ¿qué es y cómo se calcula?

El flujo de caja libre es uno de los elementos a conocer en tu empresa para poder medir correctamente las variables a tener en cuenta y poder tomar decisiones en...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|03/04/2018
¿Cómo comunicar el domicilio social y fiscal a la Agencia Tributaria?

En muchas ocasiones, tanto empresas como autónomos trasladan sus domicilios fiscales o sociales y no caen en la cuenta de comunicárselo a la Agencia Tributaria, bien...

Luis Miguel Larriba
Facturación|20/02/2018
¿Cómo se hace y para qué sirve una factura rectificativa?

No siempre tenemos claro qué gastos son y que gastos no son deducibles en nuestra declaración de la renta de IRPF.

Luis Miguel Larriba
Modelos|22/02/2018
Modelo 202: Impuesto sobre Sociedades (Pago Fraccionado)

Las sociedades mercantiles y el resto de las entidades que tributan a través del impuesto sobre sociedades tienen que presentar, en los meses de abril, octubre...

Luis Miguel Larriba
Autónomos|09/02/2018
Soy socio en una empresa… ¿puedo presentarme a oposiciones?

Como todos sabemos, ser funcionario público y con ello trabajar para la Administración Pública y representar, de un modo u otro, al Estado, supone determinadas...

Luis Miguel Larriba
Facturación|13/02/2018
¿Cómo hacer una factura freelance?

Ya eres autónomo, te has dado de alta oficialmente y empiezas tu actividad como freelance. El primer paso, el más importante, el de más peso… Tomar la decisión de...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|05/02/2018
7 gastos deducibles para tu IRPF

Lo que si está claro es que hay algunos gastos que, si son deducibles y sobre los que no suele haber ningún tipo de discusión sobre los mismos, ni entre los asesores...

Luis Miguel Larriba
Autónomos|07/02/2018
¿Qué es un Autónomo Colaborador?

El Autónomo Colaborador es la solución más óptima para contratar a miembros de tu familia en tu negocio. ¿Cómo hacerlo?

Luis Miguel Larriba
Startups|22/01/2018
Diferencia entre domicilio social y domicilio fiscal

Domicilio fiscal y domicilio social… Parecen lo mismo pero realmente, no lo son. ¿Conoces las diferencias?

Luis Miguel Larriba
Modelos|15/01/2018
¿Qué es el Modelo 232 – AEAT de operaciones vinculadas?

Dentro del ánimo de la Administración de disponer de la máxima información posible para controlar y comprobar lo declarado por los contribuyentes, y con ello, luchar...

Luis Miguel Larriba
Autónomos|01/12/2017
Consecuencias de trabajar como autónomo y no serlo

Cuando se está iniciando el negocio, los que hemos sido pequeños emprendedores y sabemos lo difícil que es el comienzo, solemos plantearnos una cosa: ¿Y si empiezo a...

Luis Miguel Larriba
Facturación|10/11/2017
La Facturación en una Agencia de Marketing y Comunicación

Cuando alguien que se dedica al marketing – comunicación – diseño gráfico o profesiones similares, puede que llegue el momento en el que quieras instalarte por tu...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|03/11/2017
El Impuesto sobre Sociedades (IS) me salía a devolver, ¿Qué puedo hacer?

En el caso de que el resultado del impuesto sobre sociedades de tu empresa fuera a ingresar, ya habrás abonado el mismo, bien en el momento de la presentación, bien el...

Luis Miguel Larriba
Autónomos|08/11/2017
Formación bonificada para empresas – Fundación tripartita

En el momento histórico en el que nos encontramos, en que cada día surge una novedad o innovación diferente que deja inútiles o anticuadas todas las anteriores, no...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|11/10/2017
¿Sociedad o autónomo, cuál es la mejor forma jurídica para mi negocio?

Cuando estamos pensando en emprender, siempre nos viene a la cabeza esta pregunta sobre si es mejor crear una sociedad o darse de alta como autónomo y facturar como...

Luis Miguel Larriba
Finanzas|11/07/2017
Tengo arrendado un local y me repercuten los gastos ¿deben ir con IVA y retención?

Cuando somos inquilinos de un local, oficina, despacho o almacén dedicado a nuestro negocio, es frecuente que en el contrato hayamos firmado que determinados gastos...

Luis Miguel Larriba
Startups|26/06/2017
Voy a alquilar un local, ¿qué cláusulas debo revisar en el contrato?

Cuando somos pequeños empresarios, de un modo u otro, un ciclo por el que todos tenemos que pasar es la firma de un contrato de arrendamiento. Ya sea para alquilar una...

Luis Miguel Larriba
Facturación|12/06/2017
¿Puede un tercero emitir facturas en mi nombre?

En ocasiones, firmamos un contrato con una gran empresa, que tiene muchos proveedores, y que nos exige, entre las condiciones para poder colaborar con ellos, el que...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|19/06/2017
He vendido productos por Wallapop, ¿tengo que declararlo?

  Estamos en época de realizar la declaración de la renta, y en estos momentos, y posteriormente cuando vienen las comprobaciones, mucha gente se pregunta...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|24/05/2017
¿Cómo puedo consultar si tengo alguna deuda con Hacienda?

En muchas ocasiones de un modo u otro nos enteramos que tenemos una deuda con la Agencia Tributaria o Hacienda, la cual desconocíamos o no sabíamos que ya era oficial,...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|19/05/2017
Presenté la renta hace meses y aún no me han devuelto ¿Qué puedo hacer?

La declaración de la renta es el modelo tributario por excelencia. Si tienes que declarar algún impuesto, al menos, tendrás que presentar este modelo. Ya...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|03/05/2017
¿En qué me beneficia dar seguro médico privado a mis empleados?

La contratación, por parte de la empresa y a favor de los trabajadores de un seguro médico privado es un beneficio del que se aprovechan tanto los trabajadores como el...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|12/04/2017
Mi sociedad no tiene actividad, ¿tengo que presentar algún impuesto?

Cada vez es más frecuente que, por motivo de la crisis, o simplemente por un cambio de empresa o de forma de vida, muchos emprendedores y PYMES dejen paralizado su...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|05/04/2017
Tengo que preparar un finiquito, ¿he de practicar retención en el mismo?

Preparar el finiquito de un trabajador no es una tarea agradable ni sencilla. Ya no sólo es relevante tener que hacer correctamente los cálculos a fin de...

Luis Miguel Larriba
Modelos|22/03/2017
¿Qué es el modelo 165 – AEAT?

El modelo 165 es el denominado oficialmente como Declaración informativa de certificaciones individuales emitidas a los socios o partícipes de entidades de nueva o...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|09/03/2017
¿Estoy obligado a comunicarme sólo electrónicamente con Hacienda?

Desde la entrada en vigor, el pasado mes de octubre, de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, se está promoviendo que el contacto de...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|09/02/2017
Estoy pensando en alquilar una oficina, ¿Que impuestos tengo que pagar?

Como autónomos o pequeños empresarios, y aunque en un inicio pensemos que podemos desarrollar completamente nuestra actividad desde casa o desplazándonos al negocio o...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|06/02/2017
Me ha llegado un requerimiento de Hacienda, ¿qué tengo que hacer?

Siendo empresarios, es normal que nos pueda llegar algún tipo de comunicación o requerimiento de la Agencia Tributaria, Hacienda como es conocida por todos. Cuando nos...

Luis Miguel Larriba
Startups|02/02/2017
Soy administrador y trabajador de mi empresa, ¿puedo deducirme mi salario?

En muchas ocasiones, en los negocios familiares y resto de PYMES, se da la situación de que el administrador de la empresa es, además, trabajador de la misma...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|01/02/2017
Me van a pagar a plazos, ¿Tengo que pagar yo todos los impuestos de golpe?

Cada vez es más frecuente, especialmente en estos tipos de dificultades financieras y de tesorería en muchas PYMES, que se pacte con clientes o proveedores el pago a...

Luis Miguel Larriba
Pymes|27/01/2017
Guía para crear una Sociedad Limitada

Crear una Sociedad Limitada es un paso bastante importante en tu negocio. Quizás ahora que comienza el  año sea el momento adecuado. No puedes ni debes dejar nada al...

Luis Miguel Larriba
Autónomos|19/01/2017
Soy autónomo dependiente, ¿qué derechos tengo?

En la actualidad y con la variación que está sufriendo el mercado laboral en los últimos años, cada vez es más frecuente y más solicitada la figura del trabajador...

Luis Miguel Larriba
Startups|23/01/2017
¿Me sale rentable contratar a estudiantes en prácticas?

En los tiempos en los que nos encontramos cada vez hay más desempleo, más paro en general, pero especialmente en el caso de los jóvenes, recién graduados ya sea en...

Luis Miguel Larriba
Marketing|16/01/2017
Cuida lo que más importa a tus clientes

Todos los negocios que han triunfado lo han hecho por tener algo especial, diferente, que destaca sobre los demás. Los clientes son una clave fundamental para poder...

Luis Miguel Larriba
Startups|11/01/2017
Registros: marcas, nombres comerciales y dominios

Hoy en día la imagen y la fama de nuestro negocio es uno de los mayores valores que podemos tener, quizá el bien más valioso del negocio si está...

Luis Miguel Larriba
Startups|22/12/2016
NDA Contratos de confidencialidad para PYMES: cuando utilizarlos

La confidencialidad es uno de los elementos destacados que exigen muchas grandes empresas para contratar los servicios de otras empresas o de profesionales autónomos...

Luis Miguel Larriba
Startups|09/12/2016
¿Qué es el search fund o fondo de búsqueda?

Conoce alternativas y términos financieros como el search fund que pueden ayudarte en tu negocio o desarrollo profesional. El Search Funds o Fondo de Búsqueda es algo...

Luis Miguel Larriba
Facturación|24/11/2016
¿Qué gastos puedes deducir sin factura?

Cuando vamos a preparar una declaración tributaria, siempre encontramos algún gasto que nos entran dudas de si vamos a tener problemas en el caso de que nos comprueben...

Luis Miguel Larriba
Finanzas|23/11/2016
Todas tus facturas en PDF y además, factura electrónica, diseño de plantillas… Ahora en Billage

El PDF, ese documento estrella que se hace indispensable en todas las startups y pymes (después del Excel claro). Ese formato que todos usamos y necesitamos para poder...

Luis Miguel Larriba
Finanzas|16/11/2016
El flujo de caja o cashflow

Cashflow, flujo de caja, flujo de tesorería ¿Qué es? ¿Qué significa? ¿Para qué sirve? ¡Descúbrelo leyendo este artículo y cálculalo con el descargable adjunto! Muchas...

Luis Miguel Larriba
Startups|07/11/2016
Ideas para que el banco crea en tu proyecto

Para que un banco crea en tu proyecto se requiere mucho esfuerzo y dedicación, pero hay determinados elementos o características que pueden hacer lograr que se confíe...

Luis Miguel Larriba
Facturación|10/10/2016
Facturación: 6 Consejos para principiantes

Si eres un nuevo autónomo o tienes una recién estrenada pyme o startup, una de las cosas que más te preocupará serán la facturación y los impuestos. ¡No tienes que...

Luis Miguel Larriba
Startups|05/09/2016
El Coste de Oportunidad

Coste de oportunidad es un término económico, pero aplicable a nuestras decisiones personales y profesionales ¡Conoce de qué se trata! El coste de oportunidad es un...

Luis Miguel Larriba
Startups|01/09/2016
Quién es Alexander Osterwalder y su Business Model Canvas

Alexander Osterwalder es el creador del business model canvas, el canvas de un modelo de negocio, que analizaremos a continuación. Alexander Osterwalder nació en Suiza...

Luis Miguel Larriba
Finanzas|26/08/2016
El fondo de maniobra

Fondo de maniobra es un término contable de gran utilidad para un empresario ¡Averigua qué es y en qué te ayudará! El fondo de maniobra es uno de esos conceptos que...

Luis Miguel Larriba
Startups|17/08/2016
La cuenta de explotación

Cuenta de explotación, concepto que suena difícil pero que en realidad no lo es, ¡y menos con la sencilla plantilla que puedes descargar en este artículo! La cuenta de...

Luis Miguel Larriba
Startups|29/07/2016
¿Cuáles son las habilidades directivas más necesarias?

Disponer de habilidades directivas cada día son mayor preocupación para empresarios, pero también para trabajadores, ya que un jefe que no sabe dirigir es...

Luis Miguel Larriba
Startups|28/06/2016
Conciliación de la vida personal, familiar y laboral

La conciliación de la vida personal, familiar y laboral es cada vez un aspecto más relevante en nuestra vida diaria y más influyente a la hora de la toma de decisiones...

Luis Miguel Larriba
Startups|15/06/2016
¿Qué es la deuda pública?

Deuda pública es un concepto que cada vez se escucha más, pero… ¿Sabes exactamente a qué hace referencia? En tiempos de crisis, cuestiones o conceptos que solían pasar...

Luis Miguel Larriba
Productividad|06/06/2016
¿Cómo debo actuar durante una entrevista de trabajo?

La entrevista es el primer contacto que tendrás con la empresa o con la persona que decide si te contrata o no ¡Conoce trucos para que la cosa vaya bien! Llegó el...

Luis Miguel Larriba
Startups|06/06/2016
¿Cómo ampliar capital social con prima de emisión? Todo lo que debes saber

Una de las decisiones que necesariamente se lleva a cabo en muchas sociedades de emprendedores, especialmente en aquellas que logran alcanzar los objetivos perseguidos...

Luis Miguel Larriba
Productividad|01/06/2016
Dos aspectos básicos para encontrar trabajo

En los tiempos en los que vivimos, en que la tasa de paro es muy elevada, y hay gran cantidad de gente que se pelea por conseguir un trabajo, hay que tener en cuenta...

Luis Miguel Larriba
Finanzas|30/05/2016
Leasing y Renting ¿Qué son y por qué me interesan fiscalmente?

Leasing y renting son dos palabras muy escuchadas pero que no siempre tenemos claro qué son y en qué se diferencian ¡Descúbrelo! ¿QUÉ ES EL LEASING? El leasing es...

Luis Miguel Larriba
Finanzas|26/05/2016
Calcula tu sueldo neto

Llevas tiempo en un proceso de selección que realmente te interesa y en el penúltimo paso (porque siempre puede quedar uno más o que te vea alguna otra persona en la...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|20/05/2016
Guía de ayudas para autónomos

Conoce las ayudas y bonificaciones existentes para autónomos y PYMES y el modo de acceder a las mismas. ¡Puedes ayudarte a dar un empujón a tu empresa!   Empezar una...

Luis Miguel Larriba
Autónomos|13/05/2016
¿Qué son los créditos ICO? ¿Cómo accedo a ellos?

Aunque ahora no lo necesites, conocer qué son los créditos ICO y su funcionamiento siempre es positivo, ¡Tu empresa te lo agradecerá! ¿QUÉ SON LOS CRÉDITOS ICO? Los...

Luis Miguel Larriba
Startups|09/05/2016
Conoce los préstamos de ENISA

Conoce los préstamos y modalidades de acceso de ENISA y aprovecha las ventajas para financiar en condiciones preferentes tu empresa. ¿QUÉ ES ENISA? ENISA es una...

Luis Miguel Larriba
Startups|03/05/2016
Pacto de Socios: aspectos a tener en cuenta

Cada vez es más frecuente, a la par de más recomendable, que cuando un emprendedor se decide a lanzar su negocio al mercado, cuente con el apoyo de mentores y asesores...

Luis Miguel Larriba
Autónomos|02/05/2016
Sistema red directo Seguridad social: todo lo que debes saber

Conoce qué es el Sistema Red Directo y las opciones que otorga a autónomos y emprendedores para gestionar las cotizaciones sociales de sus empleados. Cuando los...

Luis Miguel Larriba
Pymes|27/04/2016
Guía sobre aspectos importantes para crear una Sociedad Limitada

Revisa todos estos aspectos antes de lanzar tu empresa ¡Te ayudarán!   A la hora de constituir una empresa, debes tener en cuenta diferentes cosas que valorar...

Luis Miguel Larriba
Pymes|19/04/2016
¿Necesito licencia de actividad para mi negocio?

Contar con una licencia de actividad es algo esencial para tu negocio, pero confirma si la necesitas ¡es posible que no sea necesaria!   Antes de nada, debemos conocer...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|12/04/2016
SILTRA, el programa del sistema de liquidación directa

SILTRA es la denominación que la Seguridad Social ha dado al programa informático creado para la gestión de las cotizaciones sociales de los trabajadores por cuenta...

Luis Miguel Larriba
Startups|08/04/2016
¿Puedo cobrar el desempleo si trabajo a tiempo parcial?

El desempleo y trabajar no siempre es incompatible ¡Conoce todos los detalles al respecto! Al contrario de lo que mucha gente cree, estar trabajando no es completa y...

Luis Miguel Larriba
Startups|05/04/2016
El contrato de obra y servicio: qué debo saber y qué debo tener en cuenta

El contrato de obra y servicio es uno de los que más problemas puede dar en la empresa, conoce todo lo que debes saber sobre el mismo para evitar conflictos.   En...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|01/04/2016
Categoría profesional y el grupo de cotización: Guía completa

En nuestra nómina, y en la de nuestros trabajadores, podemos observar que hay dos conceptos que se parecen, y es habitual que se confundan o utilicen indistintamente...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|28/03/2016
Guía todo sobre los autónomos

¡Conoce en un solo vistazo todo lo que debes saber sobre los autónomos con esta guía! 1) ¿QUÉ ES SER AUTÓNOMO? ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE TRABAJADOR AUTÓNOMO...

Luis Miguel Larriba
Finanzas|22/03/2016
¿Cómo mejoro los fondos propios de mi empresa?

Los fondos propios es una de las primeras cosas que mirarán en tu empresa cuando la analicen, ¡Descubre cómo mejorarlos! Ya sea a la hora de pedir un préstamo o un...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|15/03/2016
Estimación Directa Normal y Simplificada

Estimar nuestros rendimientos por Estimación Directa Normal o por Estimación Directa Simplificada puede variar el importe a pagar ¡Infórmate!   A la hora de calcular...

Luis Miguel Larriba
Finanzas|17/03/2016
Tengo beneficios: ¿Reparto dividendos?

Cuando tu empresa tiene beneficios, el menor de los problemas es qué hacer con ellos, pero aún así debes escoger entre varias opciones. ¡Conócelas!   Se acerca finales...

Luis Miguel Larriba
Facturación|10/03/2016
Tipos y retenciones de IRPF 2016

Saber cuál es el tipo retenciones a aplicar IRPF aplicable en cada momento, se ha vuelto algo complicado. ¡Conoce los vigentes en 2016! La tributación es una ciencia...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|08/02/2016
El Contrato de prestación de Servicios

Un contrato de prestación de servicios puede ayudarnos a evitar muchos problemas, ¡Conoce más sobre qué es y qué incluye! Continuamente estamos hablando de la...

Luis Miguel Larriba
Startups|17/02/2016
Inspección de trabajo: aspectos a tener en cuenta

Una inspección de trabajo es algo que con sólo mencionarlo a muchos ya nos asusta y preferimos pensar que nunca nos tocará enfrentarnos a ella, o al menos, haremos...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|21/01/2016
Guía sobre la Ley de Emprendedores

Conoce todas las novedades de la Ley de Emprendedores y valora cuales pueden beneficiarte. La Ley 14/2013 de 27 de septiembre de apoyo a los emprendedores y su...

Luis Miguel Larriba
Startups|31/12/2015
¿Cuánto cuesta crear una Sociedad Limitada?

Constituir una empresa tiene costes, pero a buen seguro merece la pena hacer frente a ellos y aprovechar las ventajas que implica. En muchas ocasiones se considera que...

Luis Miguel Larriba
Startups|22/12/2015
Prepara un contrato laboral en 5 pasos

Aprende como redactar y preparar un contrato para tus empleados de forma sencilla y rápida   Frecuentemente cuando necesitamos contratar a un nuevo empleado o empleada...

Luis Miguel Larriba
Startups|18/12/2015
¿En qué se diferencia el despido procedente y el improcedente?

Diferenciar un despido procedente de uno improcedente es una cuestión de gran relevancia, tanto económica como legal, ¡conoce la diferencia! En principio, y sólo por...

Luis Miguel Larriba
Startups|15/12/2015
Contrato para la formación y el aprendizaje

Conoce el Contrato para la formación y el aprendizaje, sus características, requisitos, ventajas, incentivos, etc.   ¿QUÉ ES EL CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y EL...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|10/12/2015
¿Puede la Seguridad Social embargar todo el dinero de la cuenta de mi empresa?

Infórmate de las potestades de la Seguridad Social a la hora de embargar a tu empresa.   Pese a que la tónica general es tenerle miedo a un embargo de la Seguridad...

Luis Miguel Larriba
Startups|12/11/2015
¿Debo abonar la indemnización por despido en ese mismo momento?

En un despido, es conveniente conocer qué debe hacerse y qué y cuando debe pagarse el finiquito. ¡Conoce todos los detalles!   Despedir a un trabajador o trabajadora...

Luis Miguel Larriba
Pymes|04/11/2015
Guía sobre las obligaciones fiscales de una Sociedad Limitada

Una Sociedad Limitada, al igual que cualquier otro empresario, tiene unas obligaciones fiscales que debe cumplir para evitar problemas con Hacienda. Conoce todas las...

Luis Miguel Larriba
Startups|03/11/2015
¿Son las bajas continuas en el trabajo motivo de despido?

Faltar continuamente al trabajo, aún estando justificado y tratarse de bajas laborales, puede suponer un despido objetivo y no considerarse despido improcedente...

Luis Miguel Larriba
Startups|29/10/2015
¿Qué es una subvención y qué requisitos he de cumplir para acceder a ella?

Las subvenciones son una buena forma para los autónomos y pequeños empresarios de conseguir un impulso en tu negocio.   Aunque ser autónomo implica costes tales como...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|26/10/2015
Cómo elaborar un recurso de reposición ante Hacienda

No lo dejes, tienes opciones: ¡prepara un recurso de reposición ante Hacienda! Si necesitas oponerte a una liquidación realizada por Hacienda, que va en contra de tus...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|22/10/2015
Guía completa sobre el Impuesto de Valor Añadido (IVA)

El IVA es el impuesto más frecuente a abonar, conoce en esta detallada Guía, todo lo que debes saber sobre el mismo.   1. EL IMPUESTO DE VALOR AÑADIDO El Impuesto...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|19/10/2015
Cómo realizar trámites en Hacienda sin certificado digital

Cada vez se hace más necesario disponer de un certificado digital para realizar trámites con la Administración, y en especial con Hacienda y la Seguridad Social. Tanto...

Luis Miguel Larriba
Autónomos|14/10/2015
Siendo socio o administrador de una empresa, ¿estoy obligado a ser autónomo?

Saber si has de ser autónomo cuando emprendes una empresa es algo importante, descúbrelo.   Una de las grandes dudas de todo emprendedor cuando va a constituir una...

Luis Miguel Larriba
Pymes|13/10/2015
¿Qué tipos de contratos de trabajo existen?

Conocer los tipos de contrato de trabajo te ayudará a decidirte para contratar a trabajadores   Cada poco tiempo escuchamos que se ha lanzado una nueva medida...

Luis Miguel Larriba
Pymes|07/10/2015
Mi empleado tiene un embargo en su sueldo, ¿Qué hago?

Si te notifican el embargo del sueldo de un trabajador, conoce todos los detalles de cómo actuar.

Luis Miguel Larriba
Pymes|08/10/2015
Guía de Impuestos para principiantes

Conoce y comprende todos los detalles de los impuestos con esta detallada Guía para principiantes.   Cuando nos iniciamos en el mundo de los impuestos, nos surgen...

Luis Miguel Larriba
Autónomos|29/09/2015
¿Qué significa cotizar como autónomo y cuanto he de cotizar?

La cotización como autónomo es algo importante y decisivo. Presta atención a los aspectos a tener en cuenta para tomar la decisión correcta.   Cuando...

Luis Miguel Larriba
Finanzas|23/09/2015
¿Cómo elijo la mejor forma jurídica para mi negocio?

Elegir la forma jurídica adecuada para tu negocio es una de las primeras decisiones clave que debes tomar cuando decides emprender una iniciativa empresarial.   En el...

Luis Miguel Larriba
Pymes|16/09/2015
Tipos de empresa: la guía para elegir la adecuada para tu negocio

Consigue con esta práctica guía, elegir qué forma societaria es la mejor para tu tipo de empresa… y lanza tu negocio!   Al igual que cuando vamos a comprar una casa...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|15/09/2015
¿Están exentos los rendimientos del trabajo obtenidos en el extranjero?

Conoce si tus ganancias en el extranjero están exentas y. con qué condiciones. Cada vez es más frecuente que nos desplacemos fuera de España a colaborar o trabajar...

Luis Miguel Larriba
Autónomos|14/09/2015
Los nuevos autónomos podrán cobrar el paro durante 9 meses

No renuncies al paro si quieres emprender y ser autónomo.   Hasta ahora, sólo los nuevos autónomos que fueran menores de 30 años podían compatibilizar, en virtud de un...

Luis Miguel Larriba
Startups|11/09/2015
La Sociedad Cooperativa

Cada día es más frecuente constituir una Sociedad Cooperativa, ¡¡Conoce todas sus características!!   ¿QUÉ ES UNA COOPERATIVA? Una sociedad cooperativa es aquella...

Luis Miguel Larriba
Finanzas|04/09/2015
¿Qué es una provisión?

Provisión, apunte contable, activo, pasivo, ¡¡Conceptos básicos contables a conocer!!   Cuando somos empresarios, aunque no llevemos por nosotros mismos las gestiones...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|02/09/2015
La Sociedad Profesional

¿Tu actividad puede ser Sociedad Profesional? Descúbrelo   Antes de entrar a fondo con qué es la Sociedad Profesional, creo conveniente aclarar que no es una forma...

Luis Miguel Larriba
Pymes|31/08/2015
Ampliación de capital: ¿Qué implicaciones y riesgos tiene?

Ampliar el Capital Social de tu sociedad puede ser la solución a tus problemas financieros. Cuando una empresa se ve a asfixiada económicamente y no logra obtener...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|31/08/2015
La Sociedad Comanditaria por Acciones

¿QUÉ ES UNA SOCIEDAD COMANDITARIA POR ACCIONES? La Sociedad Comanditaria por Acciones es una sociedad de carácter mercantil cuyo capital social está dividido en...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|28/08/2015
La Sociedad Comanditaria Simple

¿Sociedad Comanditaria Simple? ¿Socio Capitalista? ¡Conoce qué es cada cosa!   ¿QUÉ ES LA SOCIEDAD COMANDITARIA SIMPLE? La Sociedad Comanditaria Simple, o sociedad...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|27/08/2015
La Sociedad Colectiva

La Sociedad Colectiva puede ser una opción a valorar para tu empresa ¡¡Conócela!!   ¿QUÉ ES LA SOCIEDAD COLECTIVA? La Sociedad Colectiva es una sociedad mercantil...

Luis Miguel Larriba
Modelos|27/08/2015
¿Qué es el modelo 309 de autoliquidaciones no periódicas de IVA?

Si alguna vez tienes que abonar esporádicamente el IVA, deberás presentar ese modelo ¡Conoce su funcionamiento! El modelo 309 de autoliquidaciones no periódicas de IVA...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|26/08/2015
¿Cómo he de liquidar el IVA de las importaciones?

Liquidar el IVA de las importaciones es muy sencillo ¡¡Conoce cómo hacerlo!! En un mundo cada vez más globalizado, es frecuente que por ahorrar costes o simplemente...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|26/08/2015
El Régimen Simplificado del IVA

Revisa si puedes aplicar este régimen simplificado a tu tributación del IVA    ¿QUÉ ES EL RÉGIMEN SIMPLIFICADO DEL IVA? ¿Qué es el IVA? El régimen simplificado del...

Luis Miguel Larriba
Autónomos|26/08/2015
¿Es compatible tributar en estimación directa y módulos a la vez?

Realizar varias actividades puede llevarnos a tener distintos sistemas tributarios, ¡Conoce si son compatibles entre sí!   Como autónomos, en ocasiones se nos...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|26/08/2015
La Sociedad Civil

La Sociedad Civil es una forma societaria tradicional en nuestro sistema jurídico. Conoce en detalle el funcionamiento de la misma.   ¿QUÉ ES UNA SOCIEDAD...

Luis Miguel Larriba
Facturación|25/08/2015
Descarga tu plantilla de factura en Excel o Word

¡Las plantillas de facturas en Word o Excel que facilitarán tu contabilidad! Cuando te independizas profesionalmente o creas tu propia empresa / startup, comienza el...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|21/08/2015
¿Cómo puedo pedir la devolución del IVA soportado en el extranjero?

Ahora es el momento, pide la devolución del IVA soportado en el extranjero y sanea tus finanzas.   La internacionalización de nuestra empresa hace cada vez más...

Luis Miguel Larriba
Finanzas|20/08/2015
¿Cómo valorar un fondo de comercio?

Venga, anímate a valorar el fondo de tu comercio y saber realmente cuánto vale.   Valorar un negocio, tanto de cara a la realización de una compraventa de una sociedad...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|18/08/2015
La Comunidad de Bienes

La Comunidad de Bienes es la forma de asociación más frecuente entre autónomos. Conoce las características de la misma y valora si puede interesarte constituir una...

Luis Miguel Larriba
Startups|14/08/2015
La Sociedad Limitada Nueva Empresa

La Sociedad Limitada Nueva Empresa presenta beneficios fiscales que pueden resultar de interés para emprendedores y pequeños empresarios. ¡¡Conoce esta forma...

Luis Miguel Larriba
Autónomos|14/08/2015
Régimen Especial de los Trabajadores Autónomos (RETA)

El RETA es el régimen de la Seguridad Social para autónomos. ¡¡Conoce su funcionamiento!!   Ser trabajador autónomo implica determinadas obligaciones tanto en lo que...

Luis Miguel Larriba
Pymes|13/08/2015
La Sociedad Anónima (SA)

La Sociedad Anónima es la forma elegida por las grandes empresas y multinacionales para configurar su forma jurídica.

Luis Miguel Larriba
Pymes|12/08/2015
¿En qué me puede ayudar un asesor contable?

El asesor contable será tu más mejor amigo, él te ayudará. Si esta es tu pregunta es porque seguramente lo necesitas para resolver algunos aspectos relacionados con la...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|13/08/2015
IRPF: Tipos de retenciones para 2015 y 2016

Las retenciones del IRPF en 2015 han sufrido múltiples modificaciones, revisa cual es el tipo aplicable en la actualidad y cual será el aplicable en 2016. ¡Conoce los...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|10/08/2015
¿Cómo aplazar una deuda a la Seguridad Social?

Aplazar una deuda de la Seguridad Social es una opción en un mal momento financiero. Conoce cómo hacerlo y qué implica.   Aunque lo correcto y recomendable es estar...

Luis Miguel Larriba
Pymes|10/08/2015
¿Cómo cotizan a la Seguridad Social los socios de una SL?

Las cotizaciones de la Seguridad Social de los socios de una empresa tienen peculiaridades. Ser socio de una Sociedad Limitada, pese a la limitación de responsabilidad...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|10/08/2015
El Sistema de Liquidación Directa: Proyecto Cret@

La forma en que se abonan las cotizaciones sociales a la Seguridad Social varía, conoce el cambio y su proceso de implantación.   El Sistema de Liquidación Directa o...

Luis Miguel Larriba
Pymes|06/08/2015
Facturación: conoce a fondo con esta guía cómo facturar

La facturación… ¡¡Piérdele el miedo y conoce todos sus secretos con  esta completa guía!!   Cuando nos adentramos en el mundo de la facturación, nos parece que...

Luis Miguel Larriba
Finanzas|30/07/2015
¿Qué es una provisión de fondos?

Las provisiones de fondos son figuras muy frecuentes en determinados sectores, como la abogacía, donde resulta extraño iniciar un trabajo sin haberla solicitado...

Luis Miguel Larriba
Autónomos|29/07/2015
¿Cómo calcular la base de cotización para autónomos?

¿Calculamos la base de cotización que te corresponde?   Los trabajadores autónomos, a diferencia de los trabajadores por cuenta ajena, no tienen asociada su base de...

Luis Miguel Larriba
Startups|29/07/2015
Ampliadas las bonificaciones a los contratos fijos discontinuos

Los contratos fijos discontinuos son una forma de trabajar de forma temporal, durante unos meses, pero con una relación laboral estable.   ¿QUÉ ES UN CONTRATO FIJO...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|29/07/2015
La firma y los certificados electrónicos

Firma y certificado electrónico… gestiona desde tu silla.   La Ley 59/2003, de 19 de diciembre, define la firma electrónica como conjunto de datos en forma electrónica...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|28/07/2015
Alta como operador intracomunitario

Operar más allá de las fronteras de nuestro país significa acceder a más clientes, ¡es una oportunidad a aprovechar!   Cada día más los negocios son internacionales...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|24/07/2015
El IVA en la formación

Saber si incluir IVA en las facturas en excel o word de formación que impartes es una cuestión a tener en cuenta para evitar tributar en exceso.   La formación es una...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|24/07/2015
Qué tener en cuenta de cara a una inspección de Hacienda

Evitar una inspección de Hacienda no siempre es fácil, pero si puedes tomar medidas para, en la medida de lo posible, que si te toca pasarla, al menos, no tengas...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|24/07/2015
Base y tipo de cotización en el RETA

La base y el tipo de cotización en el Régimen de Autónomos determinará la cuota a abonar todos los meses a la Seguridad Social, pero también las prestaciones que...

Luis Miguel Larriba
Facturación|24/07/2015
¿Cómo facturo servicios a Canarias?

Facturar a Canarias no debe ser un problema, ¡¡al contrario!!   Cada vez más, las pequeñas empresas y autónomos recurrimos a las exportaciones para...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|24/07/2015
Impuesto de Valor Añadido (IVA)

El IVA es uno de los impuestos más frecuentes y con mayores peculiaridades, ¡conócelas todas! ¿QUÉ ES EL IVA? El IVA, o Impuesto del Valor Añadido, es un impuesto...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|23/07/2015
Darse de alta como autónomo: la guía de cómo hacerlo

Darse de alta como autónomo es algo importante, pero muy sencillo. Conoce en este artículo un resumen de todo lo que debes tener en cuenta para no tener...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|21/07/2015
Efectos de la elección del epígrafe del IAE

Elegir correctamente el epígrafe del IAE determinará algunas de nuestras obligaciones y nos dará entrada a ventajas y beneficios ¡¡Piensa bien cual elegir!!   Uno de...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|21/07/2015
Nueva rebaja en el IRPF y en las retenciones a aplicar

La rebaja del IRPF y las retenciones conlleva una mayor disponibilidad de efectivo, al ser menor el importe abonado a Hacienda por tu trabajo o por el ahorro. Pese a...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|21/07/2015
Los epígrafes del IAE: ¿Qué son y cómo darnos de alta?

El epígrafe del IAE en el que darnos de alta será una de las primeras decisiones que deberemos tomar como autónomos.   A la hora de darnos de

Luis Miguel Larriba
Finanzas|21/07/2015
La inversión del sujeto pasivo en el Impuesto al Valor Añadido

¿Quién es el Sujeto Pasivo? … ¿Qué relación tiene con el IVA?… Vamos a conocer las diferencias entre exento y no sujeto.   La Ley del IVA establece como principio...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|21/07/2015
Guía de Tipos del IVA: General, Reducido y Superreducido

El tipo de IVA aplicable puede reducir considerablemente la carga impositiva ¡¡Fíjate bien en los mismos antes de emitir tus facturas!! Y tendrás muchas ventajas como...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|13/07/2015
Si eres autónomo elige entre módulos y estimación directa – Billage

¿A qué módulos te acoges en la declaración de IRPF? Adelante, que no es tan difícil. En este artículo vamos a analizar el régimen de estimación objetiva (módulos), al...

Luis Miguel Larriba
Facturación|11/07/2015
¿Cómo incluyo dietas y desplazamientos en mis facturas?

Las dietas y desplazamientos son cuestiones que debemos cobrar a nuestros clientes, pero que a veces no tenemos claro como incluirlas en nuestra factura. ¡¡Aquí...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|11/07/2015
Exento y No Sujeto ¿Cosas diferentes?

Una exención y una no sujeción a un impuesto son cosas muy diferentes que conviene conocer y distinguir a la hora de poder presentar nuestros impuestos.   En muchas...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|11/07/2015
¿Tiene validez fiscal un contrato de compraventa?

Un contrato de compraventa tendrá validez fiscal sólo en determinadas circunstancias, ¡¡comprueba cuales!!   Cuando llega el momento de mudarnos de oficina, porque...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|11/07/2015
¿Debo presentar una complementaria de la renta?

Una declaración complementaria de la renta no es algo inusual ni negativo. Presentarla no significa haber engañado Hacienda, sino más bien lo contrario, que nos hemos...

Luis Miguel Larriba
Pymes|05/07/2015
El libro de visitas. Todo lo que necesitas saber.

El Libro de Visitas no es donde firman los amigos. Los autónomos también lo necesitan. El libro de visitas es una de las muchas cosas obligatorias que tendrás que...

Luis Miguel Larriba
Finanzas|05/07/2015
La inversión del sujeto pasivo en el IVA (Impuesto al Valor Añadido)

Nos aclaramos con el IVA, quien lo entrega y quién lo da. La Ley del IVA establece como principio general que el sujeto pasivo es la persona o empresa que realiza la...

Luis Miguel Larriba
Facturación|05/07/2015
¿Cuánto tiempo debo guardar las facturas?

Llegó el orden. Guarda tus facturas… pueden pedírtelas en unos años. Guardar las facturas es una de las obligaciones más importantes que tenemos como empresarios, pero...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|05/07/2015
¿Qué es el Suministro Inmediato de Información?

El Suministro Inmediato de Información, o SSI, el nuevo modo de relacionarse con la Agencia Tributaria para determinadas empresas. La Agencia Tributaria ha dado a...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|05/07/2015
¿Cómo tributarán las sociedades civiles con objeto mercantil?

Ánimo, las sociedades civiles cambian su tributación para los que deseen dejar de pertenecer a ellas. Las sociedades civiles con objeto mercantil dejan de ser sujetos...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|05/07/2015
¿Cómo solicitar el aplazamiento del pago de un impuesto?

¡Tranquilo! que el pago del impuesto no te asfixie. Puedes aplazarlo. En ocasiones, ya sea por una mala organización de los recursos o por gastos inesperados que...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|01/07/2015
Deducción por inversión de beneficios en inmovilizado o inversiones inmobiliarias

Consigue deducciones por tu nueva inversión en inmovilizado material o inmobiliaria. ¡No la dejes escapar! La Ley de Emprendedores, Ley 14/2013, de 27 de septiembre...

Luis Miguel Larriba
Finanzas|01/07/2015
¿Qué beneficios tributarios me aportan las donaciones?

Podemos obtener beneficios de la buena acción de una donación, ¿conoces cuáles? A efectos tributarios, debemos tener en cuenta que las donaciones que realicemos a...

Luis Miguel Larriba
Facturación|30/06/2015
¿Qué tipos de facturas existen?

¿Conoces los tipos de facturas que puedes hacer? Como autónomos, muchas veces oímos que se hace referencia a conceptos como factura simplificada, factura rectificativa...

Luis Miguel Larriba
Facturación|29/06/2015
Tengo que facturar a un país no comunitario ¿Cómo lo hago?

En muchas ocasiones, especialmente si nuestro negocio tiene un aspecto de venta electrónica, nos encontramos con clientes que no se encuentran en nuestro...

Luis Miguel Larriba
Modelos|01/07/2015
¿Qué es el modelo 131 AEAT?

Vamos con el Modelo 131, otro muy útil para todos los autónomo que nos liamos con el IRPF. El modelo 131 es el correspondiente a la declaración trimestral del...

Luis Miguel Larriba
Finanzas|29/06/2015
¿Qué son los activos, la depreciación y la amortización?

Como emprendedor, y sin perjuicio de que la gestión contable de tu empresa no la realices personalmente, hay diferentes conceptos que escucharás con frecuencia y que...

Luis Miguel Larriba
Startups|29/06/2015
¿Qué es una incubadora de empresas?

Las incubadoras de empresas están cada vez más presentes en la vida empresarial pero también en la universitaria, al establecerse vínculos y puentes entre los estudios...

Luis Miguel Larriba
Autónomos|29/06/2015
Prestación por Maternidad para Autónomas

Como no podía ser de otro modo, las trabajadoras autónomas también tienen derecho a la baja por maternidad en los supuestos tanto de parto como de adopción...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|29/06/2015
¿Qué beneficios fiscales tienen los Business Angels?

La entrada en vigor de la Ley de Emprendedores (Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización) introdujo un nuevo incentivo...

Luis Miguel Larriba
Autónomos|24/06/2015
Reducción en la base de cotización para autónomos en pluriactividad

La ley de Emprendedores (Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización) trajo muchísimas ventajas y novedades en materia...

Luis Miguel Larriba
Autónomos|24/06/2015
¿Cuándo tributo como autónomo por el sistema de módulos?

A la hora de tributar en el IRPF e IVA, los profesionales autónomos tenemos tres sistemas de tributación para calcular la cuota tributaria a abonar a la...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|24/06/2015
¿Cómo calculo mi tributación por módulos?

Dentro de las posibilidades de tributación que tenemos los autónomos, y para el caso de que nuestra actividad se encuentre en el listado publicado anualmente por la...

Luis Miguel Larriba
Autónomos|22/06/2015
¿Qué es y qué implica ser trabajador autónomo económicamente dependiente?

Como nos define el Estatuto del Trabajador Autónomo en la Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del trabajo autónomo, los trabajadores autónomos económicamente...

Luis Miguel Larriba
Pymes|23/06/2015
La Sociedad Limitada de Formación Sucesiva

La ley de emprendedores ( Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización) ha incorporado una nueva modalidad de Sociedad...

Luis Miguel Larriba
Autónomos|22/06/2015
Siendo autónomo, ¿tengo derecho a una baja laboral?

Por supuesto, los trabajadores autónomos, como trabajadores que somos, también tenemos derecho a una baja laboral cuando estamos enfermos. La baja laboral, que...

Luis Miguel Larriba
Finanzas|22/06/2015
Definición del Plan General de Contabilidad

En este artículo vamos a ver una definición del Plan General de Contabilidad, cuál es su razón de ser,  la legislación que lo regula y las partes que...

Luis Miguel Larriba
Autónomos|22/06/2015
Como autónomo, ¿tengo algún beneficio por conciliar?

Habitualmente, los trabajadores incluidos en el Régimen Especial de la Seguridad Social de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos tendemos a tener...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|22/06/2015
¿Qué es el Impuesto de Actividades Económicas (IAE)?

En este artículo vamos a repasar  el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), qué normativa lo rige, quiénes están sujetos al impuesto y qué características tiene...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|19/06/2015
Soy autónomo: ¿cómo hago la declaración de la renta?

¿Aún no has podido hacer  tu declaración de la renta? ¿Tienes dudas de sí es obligatorio que la realices? En primer lugar, tranquilidad, aún tienes tiempo para...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|15/06/2015
¿Cómo aplazar el pago de IVA e IRPF?

La liquidez es uno de los principales caballos de batalla de las pymes y autónomos. Los recursos financieros siempre escasean, y por ello hay que echar mano de todas...

Luis Miguel Larriba
Autónomos|10/06/2015
¿Cómo me doy de baja como autónomo? Guía completa

La tramitación de la baja como profesional autónomo implica, como en el caso de cuando nos damos de alta como autónomo …

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|10/06/2015
La reforma fiscal obliga a las asociaciones a declarar el impuesto de sociedades

Tras la reforma fiscal del Ministerio de Hacienda, una ley y un real decreto ley posterior obligan a cualquier colectivo, sea grande, pequeño, con o sin ánimo de lucro...

Luis Miguel Larriba
Startups|10/06/2015
¿Cómo constituir y registrar una sociedad limitada en sólo 18 horas?

La Ley de Emprendedores (Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización) trajo consigo numerosas novedades en el ámbito...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|10/06/2015
Novedades fiscales para las Sociedades Civiles

La reforma fiscal trae consigo una modificación muy destacable para las sociedades civiles: su régimen de tributación. Hasta ahora, y de conformidad con la redacción...

Luis Miguel Larriba
Finanzas|10/06/2015
La cuenta de resultados: Definición y utilidad

En este artículo vamos a definir la cuenta de resultados de la empresa y su utilidad como herramienta de control y gestión. DEFINICIÓN DE CUENTA DE RESULTADOS La...

Luis Miguel Larriba
Facturación|08/06/2015
Conoce todas las actividades exentas de IVA

A la hora de emitir tu factura como autónomo, debes tener en cuenta el IVA aplicable al producto o servicio que incluyes en la …

Luis Miguel Larriba
Finanzas|05/06/2015
La necesidad e importancia del balance de situación

El balance de situación es un estado financiero que resume los activos de la empresa, los pasivos y el patrimonio neto en un punto específico en el tiempo. Estos...

Luis Miguel Larriba
Finanzas|05/06/2015
Los estados financieros de la empresa: todo lo que debes saber

En este artículo vamos a presentar qué son los estados financieros de una empresa y que utilidad tienen para la gestión de la misma. Tanto si tu empresa es una...

Luis Miguel Larriba
Finanzas|05/06/2015
Todo sobre la contabilidad para emprendedores

La contabilidad es la medición, el procesamiento y la comunicación de la información financiera en relación a las entidades económicas. A través de la contabilidad se...

Luis Miguel Larriba
Autónomos|05/06/2015
¿Si eres autónomo societario puedes tener nómina?

Un autónomo societario es alguien que crea una relación entre dos o más personas que se unen para llevar a cabo un comercio o negocio y lo gestiona. Cada...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|05/06/2015
¿Qué es y cómo obtener el certificado de retenciones e ingresos a cuenta del IRPF?

¿QUÉ ES EL CERTIFICADO DE RETENCIONES? El certificado de retenciones es un documento que nos debe entregar la empresa para la que hemos prestado servicios a fin de...

Luis Miguel Larriba
Facturación|03/06/2015
¿Qué son los códigos SWIFT e IBAN?

La economía global ha traído la adaptación en la práctica bancaria a códigos y sistemas internacionales, lo que a nosotros como autónomos y empresarios también nos...

Luis Miguel Larriba
Facturación|03/06/2015
¿Tengo que presentar las declaraciones si no he facturado nada?

En ocasiones, llega el final del trimestre, cuando debemos presentar las declaraciones y modelos correspondientes y nos damos cuenta de que no hemos facturado nada, no...

Luis Miguel Larriba
Facturación|02/06/2015
¿Qué es el IRPF? ¿Cómo se paga? ¿Por qué debo descontarlo de mi factura? 

¿No sabes exactamente qué es el IRPF? No te preocupes, ahora resolveremos esta famosa duda, entre otras. Las siglas IRPF significan: Impuesto sobre la Renta de las...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|02/06/2015
Cambios en el IVA de la reforma fiscal 2015

Los últimos cambios en el IVA, incluidos en la llamada reforma fiscal 2015, se produjeron el día 28 de noviembre de 2014 en el que se publicó en el BOE la Ley 28/2014...

Luis Miguel Larriba
Autónomos|02/06/2015
¿Cuál es la diferencia entre trabajador autónomo y profesional autónomo?

¿Te has preguntado alguna vez cuál es exactamente tu situación profesional? ¿Eres un profesional independiente? ¿Un trabajador por cuenta propia? ¿Un trabajador...

Luis Miguel Larriba
Autónomos|01/06/2015
El contrato mercantil o ser un falso autónomo

El falso autónomo es un término que se utiliza para hablar del trabajo que realizamos como empleados, pero con un contrato mercantil en lugar de en condición de...

Luis Miguel Larriba
Facturación|01/06/2015
Facturar sin ser autónomo: Mitos y Realidades

Facturar sin ser autónomo es una consulta muy habitual de las personas que realizan alguna actividad de manera esporádica o parcial para conseguir unos ingresos extras...

Luis Miguel Larriba
Facturación|01/06/2015
¿Es lo mismo factura electrónica que factura enviada electrónicamente?

Pese a que frecuentemente solemos asociar ambos conceptos, no es exactamente lo mismo una factura electrónica y una factura enviada electrónicamente. La factura...

Luis Miguel Larriba
Autónomos|01/06/2015
¿Puedo limitar mi responsabilidad como autónomo? El Emprendedor de Responsabilidad Limitada

Con la entrada en vigor de la ley de emprendedores, se introdujo una nueva figura que se encuentra a medio camino entre el trabajador autónomo y la sociedad limitada:...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|28/05/2015
Cómo contestar requerimientos de Hacienda o la Agencia Tributaria

Si, como autónomo, recibes una carta en forma de requerimiento o notificación por parte de Hacienda, en ella te explicarán el motivo de la correspondencia y te...

Luis Miguel Larriba
Facturación|01/06/2015
¿Qué son los suplidos y cómo los incluyo en mis facturas?

En muchas ocasiones durante la prestación de algunos servicios nos encontramos ante la necesidad de realizar gastos, de cuyo pago debe responder nuestro cliente, pero...

Luis Miguel Larriba
Autónomos|28/05/2015
¿Cómo me convierto en Emprendedor de Responsabilidad Limitada?

Existen varios requisitos formales para ser considerado emprendedor de responsabilidad limitada. El primero de ellos es la publicidad Mercantil de tal condición, es...

Luis Miguel Larriba
Facturación|27/05/2015
Ejemplo de cómo cancelar una factura emitida

Cancelar una factura emitida es posible gracias a la realización de una nota de crédito. Una nota de crédito es básicamente una forma legal de restituir una parte o la...

Luis Miguel Larriba
Facturación|27/05/2015
Cómo llevar a cabo un procedimiento monitorio por impago de facturas

Los autónomos que suframos un retraso en el pago de nuestras facturas, impagadas y vencidas, debemos seguir un procedimiento correcto de recuperación de la deuda y un...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|26/05/2015
¿Cómo calcular el IVA? todo lo que debes saber

El Impuesto Sobre el Valor Añadido, más conocido como IVA, es uno de los impuestos más complejos de nuestro sistema fiscal. Aunque calcular el IVA parece sencillo a...

Luis Miguel Larriba
Facturación|25/05/2015
¿Que sucede con el IVA de las facturas sin cobrar?

¿Tienes algunas facturas emitidas y sin cobrar en tu contabilidad? Créeme, no eres el único, cada vez es más común que se produzca este hecho entre los autónomos...

Luis Miguel Larriba
Facturación|25/05/2015
La Factura Proforma: Descripción y Utilidad

¿QUÉ ES UNA FACTURA PROFORMA? Una factura proforma es un documento que se utiliza para plasmar por escrito una oferta comercial. Se trata de un documento muy...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|25/05/2015
¿Qué obligaciones fiscales tengo como autónomo?

Ser autónomo en nuestro país implica una serie de obligaciones fiscales, la primera que tienes como autónomo, es darte de alta en el censo de empresarios, sin lo cual...

Luis Miguel Larriba
Autónomos|21/05/2015
¿Qué gastos puedo deducir si trabajo como autónomo desde casa?

¿Eres o has sido autónomo en algún momento a lo largo de tu vida profesional? De acuerdo, entonces seguro que has pasado por esto. Como bien sabrás, el hecho de ser...

Luis Miguel Larriba
Modelos|22/05/2015
¿Qué es el modelo 390 – AEAT?

 El modelo 390 es el Resumen Anual del IVA, es decir, la declaración tributaria que contiene las operaciones realizadas a lo largo del año natural relativas a la...

Luis Miguel Larriba
Modelos|08/04/2015
¿Cómo rellenar el modelo 143 AEAT?

El modelo 143 es un modelo recién publicado por la Agencia Tributaria mediante el cual se solicita el abono anticipado de las deducciones por familia numerosa y...

Luis Miguel Larriba
Startups|10/02/2015
10 medidas para reducir gastos en una startup

Montar una empresa puede resultar muy difícil. Aparte de contar con la financiación adecuada, hay que saber escoger bien el equipo. Si una de las dos variables falla...

Luis Miguel Larriba
Startups|21/01/2015
Tengo una startup ¿Cuál debería ser mi salario?

Cuando estás al frente de una startup y empiezas a incorporar miembros a tu equipo, tienes que pensar en qué les vas a ofrecer a cambio de su trabajo. Sin embargo, tus...

Luis Miguel Larriba
Facturación|20/01/2015
La obligatoriedad de la factura electrónica para este 2015

Este año 2015 ha empezado con una importante novedad que ha dado más de un susto: la obligatoriedad de la factura electrónica. Susto porque algunos, no muy bien...

Luis Miguel Larriba
Facturación|30/12/2014
Los errores más comunes a la hora de facturar

Evidentemente, todo el mundo le dedica el tiempo necesario al proceso de facturación para startups para no cometer ningún error, tanto trabajadores autónomos como en...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|22/12/2014
El IVA deducible de mis gastos: Preguntas frecuentes

El IVA deducible de los autónomos … ¿de qué y  cuándo nos lo podemos deducir? El IVA deducible es un tema que ha viene levantando muchas dudas entre los autónomos, las...

Luis Miguel Larriba
Facturación|13/12/2014
La facturación online supone un ahorro económico de hasta el 50%

Las facturas pueden llegar a ser un auténtico quebradero de cabeza para autónomos y empresas. Sobre todo al principio, cuando no sabemos por dónde empezar. Por eso...

Luis Miguel Larriba
Startups|11/12/2014
Contabilidad para startups: Software en la nube

Las Pymes, las startups y los trabajadores autónomos son más sensibles a la calidad de la gestión de sus presupuestos y sus flujos de dinero que la mayoría de negocios...

Luis Miguel Larriba
Facturación|09/12/2014
¿Cómo reclamar una factura a un proveedor?

Tus proveedores deberán entregarte una factura en el momento en que te presten un servicio, como fecha máxima de expedición tendrán hasta el día 16 del mes siguiente...

Luis Miguel Larriba
Modelos|28/10/2014
¿Que és el modelo 036 AEAT?

El modelo 036 es la opción general de dada de alta en el Censo de empresarios, propietarios y retenedores, o más coloquialmente, alta en hacienda. Están obligados a...

Luis Miguel Larriba
Modelos|25/10/2014
¿Cómo rellenar el modelo 037 AEAT?

Dentro del Censo de Obligados Tributarios de la Administración Tributaria se encuentra el Censo de Empresarios Profesionales y Retenedores. Todas las personas o...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|22/10/2014
Alta en hacienda y Autoliquidación del I.V.A

Muchos autónomos deciden delegar las gestiones con hacienda debido a su complejidad y al tiempo que requieren. No obstante, muchas de ellas no son tan complejas si...

Luis Miguel Larriba
Modelos|11/10/2014
¿Qué es el modelo 349 – AEAT?

El modelo 349 es una declaración informativa que refleja las operaciones intracomunitarias realizadas por los empresarios y profesionales en el ejercicio de su...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|29/09/2014
Como quedan las dietas tras la entrada en vigor del RDL 16/2013

Ya desde sus inicios, el Real Decreto-Ley 16/2013 parecía predestinado a dar que hablar. Para empezar, tuvo una puesta de largo un tanto peculiar, por decirlo de una...

Luis Miguel Larriba
Pymes|29/09/2014
Las 5 reglas del franquiciado

Durante los últimos años hemos visto cerrar decenas de negocios cada día. Sin embargo, sólo hay que echar un vistazo a nuestro alrededor para comprobar que las...

Luis Miguel Larriba
Finanzas|14/09/2014
¿Es obligatorio llevar un libro de contabilidad?

Cuando nos decidimos a crear una empresa debemos tener en cuenta un sinfín de aspectos. Son tantas las cosas que tenemos que hacer que a veces nos olvidamos de las más...

Luis Miguel Larriba
Modelos|22/09/2014
¿Qué es el modelo 130 AEAT?

Es el modelo oficial de declaración para liquidar el pago fraccionado a cuenta del IRPF para todos aquellos que se encuentran en la modalidad de estimación directa...

Luis Miguel Larriba
Modelos|28/08/2014
¿Qué es el modelo 347 – AEAT?

El Modelo 347 es la declaración anual de operaciones con terceras personas. Se trata de un modelo informativo, por lo que no supone ningún pago o devolución. Debe...

Luis Miguel Larriba
Facturación|31/07/2014
¿Cómo calculo cuánto tengo que cobrar por hora?

En España hay más de tres millones de autónomos. Muchos de ellos acaban de darse de alta como trabajadores por cuenta propia y entre la gran cantidad de dudas que les...

Luis Miguel Larriba
Fiscalidad|28/07/2014
Todo lo que necesitas saber sobre el impuesto de sociedades

Para aquél emprendedor que se embarca en la creación de una nueva empresa o para aquél que se inicia en el mundo de la administración, y muy a menudo también para los...

Luis Miguel Larriba
Facturación|29/07/2014
¿Deben darse de alta los autónomos en la Seguridad Social para facturar?

Para poder emitir facturas como autónomo es necesario darse de alta en la Seguridad Social y Hacienda. Seguridad Social: La cuota que deben pagar los autónomos sobre...

Luis Miguel Larriba
Facturación|17/07/2014
¿Qué es el VAT y Cómo tramitarlo?

El VAT y el NIF no son lo mismo. A continuación, vamos a explicar las diferencias entre ambos términos, pues desde que entrara en vigor el sistema único de pagos para...

Luis Miguel Larriba
Modelos|11/07/2014
¿Qué es el modelo 111 AEAT?

El modelo 111 es el modelo trimestral de autoliquidación de retenciones e ingresos a cuenta del IRPF por el que los obligados tributarios declaran el importe de las...

Luis Miguel Larriba
Facturación|01/06/2014
Como facturar a particulares extranjeros intracomunitarios

A menudo, en el desarrollo de nuestro trabajo nos encontramos con algunos dilemas cuando se trata con clientes extranjeros. Uno de los que son más recurrentes es...

Luis Miguel Larriba
Modelos|19/06/2014
¿Qué es el modelo 303 – AEAT de IVA?

El modelo 303 es el modelo más utilizado de autoliquidación del IVA, su presentación es trimestral y en algunos casos mensual. El IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido)...

Empresa

  • Mapa web
  • Quiénes somos
  • Testimonios
  • Sugerencias
  • Blog
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Canal ético

Ayuda

  • Centro de ayuda
  • Integraciones
  • API de billage
  • Glosario
  • Plantillas de facturas
  • Guías gratis para gestionar tu negocio
  • Vídeos de ayuda

Contacta

  • info@getbillage.com
  • 93 247 99 59
  • Escríbenos
  • Danos tu opinión
  • Twiter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Youtube
  • app store button
  • google play button
Programa de facturación con CRM y tareas: Billage, el software para optimizar tu negocioPrograma de facturación con CRM y tareas: Billage, el software para optimizar tu negocio
Idioma:EspañolEnglishCatalà