¿Cuánto cuesta crear una Sociedad Limitada?
Constituir una empresa tiene costes, pero a buen seguro merece la pena hacer frente a ellos y aprovechar las ventajas que implica. En muchas ocasiones se considera que es más sencillo realizar nuestra actividad empresarial como profesionales autónomos que mediante una sociedad limitada.
Esto, aunque en términos estrictos puede ser cierto, si se observa con perspectiva, nos damos cuenta de que no es así, y aunque haya que asumir ciertos costes por crear y mantener una sociedad limitada para llevar a cabo nuestra actividad, las ventajas son mucho mayores que los costes.
En este artículo encontrarás
¿Cuáles son los costes de crear una sociedad limitada?
Los costes de crear una sociedad limitada, forma jurídica más frecuente en España (a modo de ejemplo, ha de tenerse en cuenta que más del 90% de las sociedades constituidas en 2014 fueron limitadas), pueden clasificarse en varios grupos.
Costes notariales
Uno de los primeros costes, y que es inevitable, son los costes notariales. Para constituir una sociedad, imprescindiblemente, debemos hacerlo ante un notario público y, como no puede ser de otro modo, el notario nos va a cobrar por ello. La ventaja es que los aranceles notariales son fijos e iguales vayamos al notario que vayamos, por lo que tenemos plena libertad de elegir uno u otro según la confianza o intereses que tengamos.
La única variabilidad que puede existir entre unos y otros es que alguno nos aporte algún servicio adicional incluido, que otro tal vez nos cobrase, o un pequeño margen de descuento (“reducción arancelaria”) que pueden aplicar en determinados casos, pero que en la práctica no tiene efectos económicos de relevancia en una operación como la constitución de una sociedad.
El coste ante el notario de otorgar la escritura de constitución, que incluirá no sólo la manifestación de querer crear la sociedad, sino los estatutos, la documentación necesaria para la inscripción y la celebración en la propia escritura de una primera junta de socios para, en otros, elegir el órgano de administración, ronda entre los 300 y los 500 Euros, en función del capital social que incluyamos (y dando por hecho que nos moveremos en torno a los mínimos).
Reserva de denominación social
La reserva de la denominación social de nuestra empresa, que es necesario realizar previamente a constituirse ya que es uno de los documentos que se ha de adjuntar en la escritura constitutiva, ha de solicitarse en el Registro Mercantil Central, pudiendo hacerlo por medios electrónicos, y teniendo un coste de entre 15 y 20 Euros en función del medio de entrega que solicitemos (si solicitamos entrega telemática, descargándola de la web, lo cual recomiendo personalmente, no tiene costes de envío y además la gestión es mucho más rápida).
Asesoramiento Legal
Para la constitución de una sociedad limitada, es recomendable contar con el asesoramiento y consejo de un experto. Ya puede ser un abogado (recomendable), una gestoría, o simplemente hablarlo y que nos expliquen y aconsejen en la propia notaría donde se va a realizar la constitución. Además, y en pro del emprendimiento, existen múltiples puntos de atención al emprendedor que nos pueden asesorar y aconsejar sobre la misma y que no suelen tener coste. Todas las Sociedades Limitadas tienen sus obligaciones fiscales que puedes consultar:
Inscripción en el Registro Mercantil
La inscripción en el Registro Mercantil de la provincia donde la sociedad tenga su domicilio social es necesario para que la constitución sea completa (previamente a ello, la sociedad existe, pero tiene determinadas implicaciones que aconsejan no retrasar la inscripción innecesariamente). La inscripción en el Registro Mercantil implica, inicialmente, aportar una provisión de fondos al presentar la escritura, que, en el caso de Madrid por ejemplo, está fijada en 200 Euros.
Esta provisión de fondos es sólo un adelanto del dinero que se cobrará por la inscripción, del cual nos devolverán el importe sobrante si es así, o habrá que abonar la diferencia si el coste es superior. El coste final de la inscripción, dependiendo de las particularidades, tipo de órgano de administración (con las correspondientes inscripciones adicionales que ello puede implicar), etc. está entre los 150 y los 300 Euros.
Gestiones administrativas
Adicionalmente a todo ello, hay determinadas gestiones como la obtención del NIF provisional y definitivo, alta en la Seguridad Social, alta en la Agencia Tributaria, etc. que aunque no son propiamente constitución de la sociedad, sí son algunas necesarias para ello y suelen ir aparejadas. Estos trámites, que podemos realizar nosotros mismos si así lo deseamos, también pueden encargarse a una gestoría, a un despacho o incluso algunas notarías lo hacen ellos mismos, pero lo cobran como coste adicional, por lo que ha de tenerse en cuenta también a la hora de planificar los gastos a realizar.
Capital Social
Muchos estaréis pensando que se me ha olvidado el capital social, lo que es imprescindible para crear cualquier sociedad, pero no es así, más bien todo lo contrario, y esto por dos motivos:
- El primero de ello es la posibilidad de crear una sociedad limitada sin capital social. Sí, ya es posible, se denomina Sociedad Limitada de Formación Sucesiva, y aunque mi recomendación personal es que no se acuda a esta figura, pues las exigencias, responsabilidades y deberes adicionales que implica no compensan por no aportar los 3.000 Euros de capital social mínimo en una Sociedad Limitada estándar, es posible acudir a ella si se tiene la necesidad.
- El segundo es que el capital social no es un coste, sino una inversión. Me explico: el capital social que ponemos en nuestra sociedad, por ejemplo, los 3000 Euros de mínimo, no es un dinero que perdamos o que vaya a quedar bloqueado e inutilizable, sino que es un dinero plenamente disponible para la sociedad una vez que la misma está constituida. Lo que hacemos es ingresarlo en el banco, en la cuenta de sociedad en constitución, pero una vez que acreditamos la constitución, el banco nos lo desbloquea y podemos gastarlo en lo que sea necesario.
Todas las sociedades, sean más o menos grandes, van a requerir a lo largo de su existencia de un gasto de 3.000 Euros, aunque sólo sea por los costes de constituir y liquidar la sociedad y la operativa mínima que se lleve a cabo entre dichas operaciones, por lo que es una inversión que debemos asumir que vamos a realizar en la empresa y que no es a fondo perdido, sino que servirá para costear los gastos inherentes a la supervivencia de la sociedad.
Todo lo que necesitas saber sobre cómo constituir, crear y gestionar una Sociedad Limitada lo tienes en nuestra Guía sobre Aspectos Importantes de una Sociedad Limitada.
¿Cuál es el coste total de constituir una sociedad?
Puedes como hemos podido ver el coste total puede rondar entre los 500 y los 1200 Euros, todo ello dependiendo de las necesidades, particularidades e implicación que nosotros mismos pongamos en realizar algunas gestiones que podemos hacer nosotros personalmente, o encargar a terceros que las hagan por nosotros.
¿Te parece caro constituir una sociedad limitada? ¿Teniendo en cuenta la limitación de responsabilidades y la fiscalidad que tienen las sociedades, crees que interesa más operar como autónomo o constituir una sociedad? ¿Quieres saber más sobre nuestro programa de gestión de proyectos gratis y todas sus posibilidades? ¡Pruébalo gratis!
Buenos días,
Muchas gracias por tu comentario.
Esperamos que sigas disfrutando del blog.
Gracias por tu comentario
Buenos días,
Muchas gracias por tu comentario.
Una sociedad tributa a un tipo lineal, del 25%, no en escala como renta.
No obstante, debes tener en cuenta que esto es mejor analizarlo para cada caso concreto pues sino puede haber complicaciones.
Esperamos que sigas disfrutando del blog.
Gracias por tu comentario
Es necesario conocer los detalles para confirmarte con seguridad
Buenos días,
Muchas gracias por tu comentario.
Es que el coste no es fijo y no podemos enviarte una factura de un tercero.
Esperamos que sigas disfrutando del blog.
Un saludo
Cuanto cuesta un notario?
Buenos días,
Muchas gracias por tu comentario.
Depende del servicio que te preste, pero van por aranceles y en teoría cualquiera costaría igual, aunque si le encargas gestiones extras como solicitar la denominación social o la inscripcion en la escritura en el registro, lo facturarán aparte.
Esperamos que sigas disfrutando del blog.
Muchas gracias por tu comentario.
Espero que sigas disfrutando del blog.
Quiero abrir un negocio, en concreto una tienda pequeña de comestibles y quiero ser sociedad limitada (tengo 20 años) y quisiera saber si hay alguna ayuda para los mas jovenes.(Sabia que en Cataluña daban una ayuda a los hasta los 25 años si s quieren abrir un negocio, pero ahora vivo en Almeria, Andalucia) Y los costes que me llevaria todo los papeleos obligatorios para realizar todo esto.
Muchas gracias por tu comentario.
Las ayudas van variando, acude a tu Ayuntamiento a que te confirmen si disponen de alguna ayuda.
Espero que sigas disfrutando del blog.
Son costes exorbitantes pero hay que pasar por el aro. En UK abrir una sl. cuesta unas 50 libras. En total. Anna
Muchas gracias por tu comentario.
Espero que sigas disfrutando del blog.
Muchas gracias por tu comentario.
En total
Espero que sigas disfrutando del blog.
Buenos días,
Muchas gracias por tu comentario.
La principal, limitar la responsabilidad
Esperamos que sigas disfrutando del blog.
Un saludo
Buenos días,
Muchas gracias por tu comentario.
Puedes encontrar multiples ejemplos en internet, o aprovechar las funcionalidades de Billage paara ello, ¡te va a encantar!
Esperamos que sigas disfrutando del blog.
Un saludo