¿Conoces las soluciones de billage incluidas en el programa Kit Digital?¿Quieres conseguir tu ayuda Kit Digital?Saber más
¿Quieres hablar con un experto? Llámanos al 93 247 99 59
Programa de facturación con CRM y tareas: Billage, el software para optimizar tu negocio
Probar gratis
  • Precios

  • Programa de facturación

  • CRM

  • Gestión de proyectos

  • Asesorías

  • Blog

  • Iniciar sesión
  • Probar gratis
  • Glosario
  • Ley del impuesto sobre sociedades
« Volver al glosario

Ley del impuesto sobre sociedades


La Ley del Impuesto de Sociedades es una de esas leyes de caracter tributarios que rigen el sistema fiscal español. Su objetivo es regular el marco legal de tributación sobre las empresas y sociedades con actividad comercial en España. 

¿Qué es el impuesto de sociedades?

El impuesto de sociedades es el tributo totalmente obligatorio (exceptuando contadas excepciones) que grava a todas las empresas así como entidades jurídicas que están operando en el momento presente en el territorio español. Empresas y sociedades que de su actividad comercial obtienen beneficios por los cuales, deben tributar. 

Se considera uno de los impuestos más importantes del sistema tributario español junto al IRFP que sostienen los gastos públicos. 

Con los Presupuestos Generales del Estado para 2022 se realizaron algunas modificaciones de la Ley de Impuesto de Sociedades.

La Ley del Impuesto de Sociedades: ¿qué es?

También conocida como IS es el gravamen directo estipulado y regulado por la Ley 27/2014 (Ley de Impuesto sobre Sociedades). De aplicación estatal se estructura en torno al resultado de la contabilidad de las sociedades.

Su tipo impositivo de caracter general es del 25% sobre los ingresos obtenidos. 

Tipo nominal y tipo efectivo

A pesar del tipo impositivo general que aplica a la Ley de Impuesto sobre Sociedades, hay que entender sus dos tipologías: tipo nominal y tipo efectivo. 

El tipo nominal es aquella modalidad por la cual se aplica de forma general el 25% de tributación sobre los ingresos de la empresa. Sin embargo, el tipo efectivo representa un porcentaje inferior al cual se adhieren numerosas empresas. 

El cálculo del impuesto de sociedades

Para poder calcular el impuesto a abonar según la ley del impuesto de sociedades habrá que partir de los resultados contables de la empresa durante el ejercicio a liquidar. 

Se restan de los ingresos, los gastos aplicando en caso necesario al resultado, las correcciones o ajustes extracontables según los criterios fiscales establecidos en cada momento por Hacienda y a los que la empresa esté sujeto (diferencias de calificación o valoración – imputación, positivas o negativas, temporarias o permanentes…). 

Esa cantidad resultante obtenida de los cálculos se puede compensar con las bases imponibles de ejercicios anteriores. Finalmente, lo que queda será la base imponible del ejercicio. 

Calcular la base imponible el ejercicio

 

Con el objetivo de obtener la cuota íntegra, se aplica el tipo impositivo a la base imponible calculada anteriormente. Se le aplica el tipo impositivo a la base imponible resultante a la que igualmente se le incluirán las bonificaciones o deducciones de las que seamos beneficiarios. El monto total será la cuota líquida positiva a abonar a Hacienda como impuesto de sociedades. 

*Como novedad en 2022, la parte de cuota íntegra que corresponda a las rentas derivadas del arrendamiento de viviendas que cumplan los requisitos para la aplicación de este régimen tendrán una bonificación del 40% (anteriormente era del 85%). 

Fecha del pago del Impuesto de Sociedades

Al igual que IRPF, el IS se puede abonar en diferentes momentos del año mediante pagos fraccionados en cada trimestre del año a través del Modelo 202.

Pagos que se realizan “a cuenta” de la declaración anual presentada en el plazo máximo de 25 días naturales siguientes a los 6 meses posteriores a que haya terminado el periodo impositivo. 

El Impuesto de Sociedades con caracter general se presenta a través del Modelo 200 mientras que el específico para consolidación fiscal será el Modelo 220. 

TE RECOMENDAMOS

  • BillageB141

    Guía sobre el Impuesto de Sociedades (IS)

  • BillageB54

    La reforma fiscal obliga a las asociaciones a declarar el impuesto de sociedades

  • pago-fraccionado-impuesto-sociedades

    Pago fraccionado del Impuesto sobre Sociedades (IS)

  • modelo-202

    Modelo 202: Impuesto sobre Sociedades (Pago Fraccionado)

  • Todo lo que necesitas saber sobre el impuesto de sociedades

    Todo lo que necesitas saber sobre el impuesto de sociedades

  • BillageB100

    La Entidad Patrimonial en la Ley de Impuesto sobre las Sociedades

This post is also available in: Spanish

Programa de facturación online

TÉRMINOS RELACIONADOS

¿Qué es Órgano de Administración?

Empresa

  • Mapa web
  • Quiénes somos
  • Testimonios
  • Sugerencias
  • Blog
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Canal ético

Ayuda

  • Centro de ayuda
  • Integraciones
  • API de billage
  • Glosario
  • Plantillas de facturas
  • Guías gratis para gestionar tu negocio
  • Vídeos de ayuda

Contacta

  • [email protected]
  • 93 247 99 59
  • Escríbenos
  • Danos tu opinión
  • Twiter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Youtube
  • app store button
  • google play button
Programa de facturación con CRM y tareas: Billage, el software para optimizar tu negocioPrograma de facturación con CRM y tareas: Billage, el software para optimizar tu negocio
Idioma:EspañolEnglishCatalà