Facturar a Canarias
Facturar a Canarias nunca ha sido tan fácil. Aplica los impuestos correctos sin ningún tipo de esfuerzo extra. Vende allí donde quieras sin problemas ni riesgos para tu facturación.

¿Facturar a Canarias es diferente?
Vender a Canarias es igual que hacerlo en cualquier parte del Mundo. Que nada ni nadie te corte tu capacidad de expansión. Lo único que tendrás que tener en cuenta es a la hora de facturar y sus pequeñas diferencias.
Facturar a Canarias solo te hará modificar los impuestos a incluir en la factura. Elimina el IVA y añade el IGIC para cumplir con las obligaciones fiscales. Hazlo fácilmente con billage. Márcanos que facturas a Canarias y la solución se encarga del resto.

El IGIC: Impuesto General Indirecto Canario
Canarias no trabaja en sus compra – ventas con el IVA habitual que conocemos en la península. Por su situación geográfica y la complejidad en la llegada de mercancías, Canarias utiliza el IGIC.
El Impuesto General Indirecto Canario tiene particularidades propias: es siempre del 7% (lineal) menos el reducido que baja a 3%. El objetivo es no gravar más los artículos que ya están encarecidos por el transporte.
FAQ – Preguntas frecuentes
¿Cómo es facturar a Canarias?
Facturar a Canarias es igual que hacerlo a cualquier otro lugar. Lo único que tendrás que tener en cuenta es el impuesto que añadir a tus facturas.
Factura al principio, durante o al final de la realización de tu proyecto como en cualquier otro caso. No influye que el trabajo – servicio se preste a Canarias para este efecto.
IGIC: el IVA canario
En Canarias, para facturar sólo hay que tener en cuenta una gran diferencia: el IVA no se utiliza y tienen su propio impuesto. El IGIC será el porcentaje que deberás incluir en tus facturas.
Olvídate del IVA y siempre trabaja con el IGIC. El porcentaje dependerá del servicio prestado y las condiciones del mismo (el IGIC tiene un máximo del 7%).
Tipos de IGIC
Al igual que con el IVA tendrás que tener en cuenta qué IGIC debes incluir para poder facturar. Desde el 0% para transportes, libros, revistas, etc; el 3% para industrias, reparaciones, papelería…; 7% el general, el que lleva todo que no se encuadra en el resto de porcentajes; el incrementado (entre el 9’5 y 13,5%) para joyería, peletería, alcohol…; y el especial (entre el 20 y el 35%) para los tabacos.
Con estos porcentajes tendrás que facturar tus servicios / productos a Canarias.
Cómo hacer una factura a Canarias
Lo mejor es que lo derives a un programa o solución que te ayude a realizar todo tipo de facturas. Billage automáticamente incluirá el IGIC correspondiente y no tendrás que preocuparte de hacer cálculos.
Evita problemas y sobre todo errores a la hora de facturar a Canarias con billage. Incluye el IGIC perfecto y sin defectos que interfieran en el cobro de tu factura.
Pruébalo: no pierdes nada (y ganas mucho)
Estamos disponibles si quieres que te contemos más o aclarar cualquier duda. Pero lo mejor es que lo pruebes directamente. Así de seguros estamos de que te va a ir bien.